Por: Jorge Maldonado Díaz
Un exhorto al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León hizo la bancada de Morena para que se elimine el requisito de apostilla en documentos extranjeros que se utilizan en el trámite de inscripción de actas en el Registro Civil estatal.
El diputado Jesús Elizondo Salazar que esto era el objetivo de facilitar el acceso de miles de personas a su derecho a la doble nacionalidad,
El legislador señaló que este requisito representa una barrera burocrática, económica y social, especialmente para hijas e hijos de mexicanos nacidos en el extranjero, personas migrantes o familias de escasos recursos que no pueden costear el trámite de apostilla en sus países de origen.
“La doble nacionalidad no puede ser un privilegio condicionado por trámites costosos. Es un derecho constitucional que debe garantizarse con accesibilidad, sin poner obstáculos que vulneren a quienes menos tienen”, afirmó.
De acuerdo con el exhorto presentado, se solicita al Ejecutivo estatal evaluar la viabilidad administrativa y legal de aceptar documentos certificados por consulados mexicanos.
O bien establecer mecanismos alternos de verificación documental, como ya ocurre en otras entidades que han implementado políticas más flexibles y humanistas en esta materia.
El diputado también destacó la urgencia de armonizar los criterios estatales con el principio de progresividad de los derechos humanos, contemplado en el artículo primero de la Constitución federal.
Así como de generar campañas informativas dirigidas a la población migrante sobre los nuevos lineamientos que eventualmente puedan establecerse.
“No se trata de relajar controles, sino de facilitar derechos. Con voluntad política y coordinación institucional podemos eliminar obstáculos innecesarios sin poner en riesgo la certeza jurídica de los actos registrales”, concluyó.