Comisión de Áreas Protegidas pretendía cobrar acceso a La Huasteca

0
35

Por: Jorge Maldonado Díaz

Ante la sorpresa de turistas y paseantes, este sábado en la entrada al Parque Ecológico La Huasteca en Santa Catarina apareció una manta en donde anunciaba el cobro de 60 pesos para ingresar a esta zona.

Sin embargo, ante la polémica que comenzó a generar entre la gente el pago para poder ingresar, la tarde del sábado fue retirada la lona.

Cabe destacar que la publicación venía a nombre de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Varias personas del lugar informaron que la manta había sido colocada desde el pasado viernes sin que se diera explicación alguna.

Es de señalar que en la misma publicación quedaban exentos del cobro las personas de la tercera edad, con alguna discapacidad, los menores de 12 años de edad, así como pensionados y jubilados.

Y que el pago que la gente tenía que realizar era para que se le pudiera dar el debido mantenimiento a la zona.

Sin embargo, se informó que hasta el momento era solo un anuncio de lo que pasará en próximos días, que por el momento nadie había hecho cobro alguno.

El cobro fue catalogado como injusto y uno de los que levantaron la voz fue el Diputado federal Víctor Pérez, quien critico la medida.

“El Parque Nacional Cumbres, así como otros lugares emblemáticos como La Huasteca, desde Santa Catarina hasta Santiago, y otros lugares, pertenecen a todos. Es una injusticia imponer el cobro de acceso a estas áreas sin garantizar servicios mínimos esenciales, especialmente en lo que respecta a la seguridad de los visitantes”.

“Es fundamental que el gobierno federal, en colaboración con la sociedad civil y los organismos que trabajan en pro de la conservación del parque, trabaje en conjunto con los alcaldes y el gobierno estatal para lograr un consenso que permita el disfrute de estos espacios naturales de manera equitativa”.

“La implementación de un cobro por el acceso a estas áreas debe ser resultado de un proceso participativo que considere las necesidades y opiniones de la ciudadanía, no una imposición unilateral. Hay mucha gente en Santa Catarina y en el estado que disfruta de La Huasteca, familias enteras que no precisamente tienen acceso a medios económicos como para pagar esas tarifas, por eso el llamado para que este lugar se conserve en buen estado y con servicios suficientes mediante partidas presupuestales designadas mediante el Congreso Federal, Estatal y municipales”, puntualizó el legislador federal.