Monterrey, NL.— Ante el preocupante incremento en los casos de maltrato animal en la entidad, la titular de la oficina AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, anunció la creación del Centro Estatal de Atención Animal (CEAA), el cual estará ubicado en el municipio de Guadalupe.
Durante su participación en el programa Nuevo León Informa, Rodríguez Cantú detalló que de octubre de 2021 a junio de 2025 se han registrado 16 mil 795 denuncias ante la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, lo que representa un promedio de 400 reportes mensuales, que van desde negligencia hasta casos de crueldad extrema.
Uno de los incidentes más recientes, y que causó gran indignación en redes sociales, involucró a menores de edad que provocaron la muerte de un perro en el municipio de Sabinas Hidalgo.
“En el Gobierno del nuevo Nuevo León no podíamos quedarnos de brazos cruzados. Por eso comenzamos a planear un centro estatal que ayudara ante esta situación”, expresó Rodríguez Cantú.
El nuevo centro será un refugio para perros, gatos y equinos rescatados por la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, que son las especies con mayor número de reportes de maltrato. El inmueble contará con:
- Área clínica veterinaria
- Zonas de cuarentena y resguardo
- Patios de descanso y zonas sanitarias
- Personal capacitado, incluyendo veterinarios y especialistas en adopciones
Además, ofrecerá consultas veterinarias gratuitas, esterilizaciones accesibles, campañas permanentes de vacunación antirrábica, adopciones responsables y programas educativos sobre tenencia responsable. Se proyecta que brinde más de 5 mil servicios anuales.
La construcción del CEAA se dividirá en dos etapas: la obra física, ya concluida, y el equipamiento, que se desarrollará en los próximos meses. La inauguración oficial está prevista para agosto de 2025.
Durante el anuncio, Mariana Rodríguez estuvo acompañada por el secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, quien señaló que esta dependencia será la encargada de operar el centro.
Rodríguez Cantú recordó que, según el artículo 14 de la Ley de Protección y Bienestar Animal del Estado, los municipios son los responsables directos de atender casos de maltrato. Sin embargo, actualmente solo 27 de los 51 municipios cuentan con centros de bienestar animal.
El nuevo CEAA también impulsará la generación de información útil para la prevención, la colaboración con autoridades, asociaciones civiles y zoológicos, y la promoción de una cultura de respeto y amor por los animales.
“Todos los seres vivos merecen ser felices y vivir con dignidad. Quiero invitar a las familias de Nuevo León a formar parte de este cambio, a enseñar con el ejemplo, y criar generaciones empáticas con todos los seres vivos”, concluyó la titular de AMAR a Nuevo León.