Por: Jorge Maldonado Díaz

La bancada de Movimiento Ciudadano propuso una reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y al Reglamento del Gobierno Interior del Congreso para meterse de lleno a resolver todo el rezago legislativo.

La diputada Sandra Pámanes Ortiz, explicó que, con la modificación a la normativa, se busca crear comisiones segundas o auxiliares de las que tienen más rezago.

Detalló que actualmente este cambio aplicaría a las comisiones de Hacienda del Estado; Justicia y Seguridad Pública; Legislación y Medio Ambiente, que tiene un importante número expediente sin resolver.

Mediante la reforma, agregó, se busca que las Comisiones Legislativas con más de 100 asuntos pendientes sean revisadas cada periodo ordinario.

En caso de no abatir el 20 por ciento de su rezago, la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri) determinará un cambio en la presidencia.

«Es importante que pongamos un freno a este tipo de conducta al interior del Congreso del Estado», expuso Pámanes, «tenemos una gran responsabilidad frente a la ciudadanía y es ahí donde buscamos un mecanismo interno que nos ayude a frenar este rezago legislativo.

«No se debe tomar como una cuestión de revanchismo o tampoco de fractura hacia al interior de los grupos legislativos, sino como una manera de tratar de resolver esta situación que viene de una Legislatura a otra, pero que no tiene fin, no hay manera de resolverla y si necesitamos hacerlo».

Las reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo planteadas son a los Artículos 67 y 70, mientras que al Reglamento del Gobierno Interior del Congreso son a los Artículos 24, 38 y 39.

«Tenemos una gran deuda pendiente con la ciudadanía que nos elige cada 3 años en cuanto a dar resultados efectivos», agregó Sandra Pámanes.

«Una medición acerca del trabajo que realizamos y una manera que podamos ser evaluados hacia el interior, es el cumplimiento del trabajo en comisiones, es por eso que presentamos esta iniciativa y esperamos que los demás grupos legislativos también la vean como una gran opción de dar un resultado positivo hacia la responsabilidad que nos han otorgado».

Es de destacar que en la actualidad, las comisiones con el mayor número de expedientes archivados son la de Hacienda con 375, Legislación con 212, Justicia y Seguridad Pública 167 y Medio Ambiente con 103.