(L-R) Mohamed Al Zaabi, HE Mohamed Al Mubarak, Bob Iger, Josh D’Amaro

El gigante del entretenimiento Disney anunció este miércoles la construcción de un nuevo parque temático en la isla Yas de Abu Dhabi, en colaboración con la empresa local Miral, consolidando así su expansión global con lo que será su séptimo parque temático en el mundo y el primero en Medio Oriente.

El proyecto, que llevará por nombre “Disneyland Abu Dhabi”, será diseñado por los renombrados Imagineers de Disney, pero será financiado y operado por Miral, empresa emiratí que también administra otras atracciones en la región como Ferrari World, Warner Bros. World y Seaworld.

Será auténticamente Disney y distintivamente emiratí”, afirmó Bob Iger, director ejecutivo de The Walt Disney Company, al detallar que el parque combinará arquitectura contemporánea y tecnología de vanguardia para ofrecer experiencias inmersivas únicas a los visitantes.


Sin fecha de apertura… por ahora

Aunque aún no se ha revelado la fecha de apertura ni detalles específicos sobre las atracciones, el nuevo Disneyland ocupará un lugar estratégico dentro del complejo turístico y de entretenimiento de la isla Yas, uno de los polos de desarrollo más importantes de Abu Dhabi.

Este parque no solo marcará un hito para la región, sino que refuerza el modelo de expansión internacional de Disney, en el que la compañía licencia su propiedad intelectual y se asocia con empresas locales para el financiamiento y operación de los recintos.

En este caso, Disney no invertirá directamente en la construcción, pero sí percibirá ingresos mediante regalías por el uso de sus personajes y franquicias. Además, tendrá un papel en la supervisión para garantizar que la experiencia cumpla con los estándares de calidad de la marca.

Una apuesta estratégica en tiempos de bonanza

El anuncio coincide con el reporte financiero del segundo trimestre de 2025, en el que Disney dio a conocer ingresos por 23.600 millones de dólares, un aumento del 7% respecto al mismo periodo del año anterior. En particular, su división de Experiencias, que incluye parques temáticos, generó 8.900 millones de dólares, impulsada por un mayor gasto en sus recintos nacionales, aunque con una ligera baja en la asistencia internacional.

El éxito de sus parques ha sido clave en la recuperación financiera de Disney, representando actualmente cerca del 60% de sus ganancias anuales, según datos citados por The New York Times.

Más allá de Abu Dhabi

El nuevo parque en Emiratos Árabes Unidos se suma a una serie de inversiones por 30.000 millones de dólares en sus parques globales, principalmente en Estados Unidos. Entre los planes recientes destacan nuevas áreas temáticas en Walt Disney World, como una sección dedicada a villanos de Disney, una expansión del universo de “Cars” y una zona de “Tropical Americas” con atracciones de “Indiana Jones”.

El modelo de Abu Dhabi refleja estrategias similares en otros países: Tokyo Disneyland es operado por Oriental Land Company, mientras que Shanghai Disneyland es una empresa conjunta con Shanghai Shendi Group, controlado por el gobierno chino.