CONARTE expondrá la obra de Geroca en la Pinacoteca de NL

0
34
para la Pinacoteca de NL

Monterrey, Nuevo León. – Una selección de dibujos, caricaturas y pinturas creadas por Gerardo Rodríguez Canales, GEROCA, artista coahuilense de gran trayectoria en Nuevo León, llenarán de diversas gamas de colores las salas de la Pinacoteca de Nuevo León, en la Exposición – homenaje “GEROCA Mirón, Monero, Pintor”.

La Secretaría de Cultura del Estado a través del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) con la labor de la Pinacoteca de Nuevo León y la colaboración de la Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, presenta la exposición con la que se le hace un homenaje al artista.

En este marco, el artista será recipiendario de la Presea “Pinacoteca de Nuevo León”, por su valiosa aportación al desarrollo de las artes plásticas del Estado.

En palabras de Elvira Lozano de Todd, directora de la Pinacoteca de Nuevo León, GEROCA es un gran artista con una sólida trayectoria de más de cuatro décadas, con una producción magistral, prolífica e inigualable.

“Con esta exposición y la entrega de la Presea ‘Pinacoteca de Nuevo León’, le brindamos un merecido reconocimiento al legado de este talentoso dibujante, caricaturista y pintor infatigable”, mencionó.

para la Pinacoteca de NL

Bajo la curaduría de Rocío Cárdenas Pacheco, la exposición está integrada por 65 obras y algunos bocetos para periódico que muestran diferentes épocas, líneas temáticas e históricas, en ambientes caóticos, que revelan la cotidianeidad de la vida urbana diurna y nocturna de las ciudades; otras en atmósferas rurales o lugares íntimos como casas o habitaciones en las que, en ocasiones, se incluye GEROCA como personaje observador y en autorretratos que reflejan su singular personalidad.

La muestra abarca las tres acciones fundamentales que GEROCA ha llevado a cabo a lo largo de su vida artística: mirar, dibujar, pintar. Su obra es un llamado a reconocer la belleza y el valor de lo que es diferente.

El espectador podrá apreciar el humor sarcástico e irreverente, la mirada penetrante, experimentada, sintética y detallista hacia nuestra realidad social, mostrando la condición humana, lo surrealista y lo nostálgico, en piezas realizadas desde los años 80’s hasta la actualidad.

A través de su obra GEROCA, demuestra un profundo conocimiento de la diversidad de identidades, historias y relatos que suelen pasar desapercibidos por la historia oficial, elaborando su propia interpretación de la microhistoria local. Sin buscar la verosimilitud, emplea la subjetividad, la fantasía y sus propias versiones para resaltar el valor único de la región, analizando la opacidad local como parte de un tejido cultural global.

SEMBLANZA DEL ARTISTA

Gerardo Rodríguez Canales GEROCA (Saltillo, Coah. 1955). Arquitecto de profesión, pero de oficio cartonista, ilustrador y artista plástico, GEROCA publicó su primer cartón en la edición número uno del periódico Vanguardia de Saltillo el 4 de octubre de 1975. De 1982 a 2018 trabajó como cartonista en El Norte, siendo uno de los moneros decanos de Grupo Reforma.

En Monterrey, expuso durante diez años en el desaparecido Café Nuevo Brasil. En 2007 GEROCA regresó a Saltillo y desde entonces presenta una nueva serie de óleos cada año en la Taberna El Cerdo de Babel.

para la Pinacoteca de NL

A pesar de su permanente renuencia para aceptar invitaciones de galerías formales o de museos de gran envergadura para exhibir su obra, es posible encontrar sus piezas en importantes colecciones. Su trabajo ha sido reseñado por publicaciones nacionales e internacionales.

La exposición – homenaje “GEROCA Mirón, Monero, Pintor”, permanecerá abierta al público hasta finales de octubre de 2024, en la Sala permanente “Alfredo Ramos Martínez” de la Pinacoteca de Nuevo León, ubicada en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario (Juárez y Washington s/n Centro de Monterrey).

El horario de galería es de lunes a domingo de las 10:00 a 18:00 horas (martes cerrado). La entrada es sin costo para el público en general.

Más información en conarte.org.mx y en redes sociales @conartenl.