La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este jueves que el tráfico ilegal de fentanilo desde México hacia Estados Unidos ha disminuido en un 40% desde la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca.

Durante su conferencia matutina denominada “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria destacó que, si bien esta reducción coincide con el regreso de Trump al poder, la estrategia del gobierno mexicano no está diseñada para complacer a Washington, sino que responde a objetivos nacionales.

El paso de fentanilo de México a los Estados Unidos ha caído de una manera muy importante, entre el período de la entrada del presidente Trump al gobierno de Estados Unidos a la fecha, la caída es de cerca del 40%”, declaró.

Sheinbaum subrayó que la lucha contra el fentanilo, una droga sintética responsable de la muerte de decenas de miles de personas en EE.UU. en los últimos años, forma parte de una estrategia más amplia para reducir la violencia dentro del territorio mexicano.

Todos los días trabajamos con una estrategia para disminuir la violencia en México”, añadió, marcando distancia de cualquier presión directa de la administración estadounidense.

La presidenta también informó que el gobierno mexicano espera los datos más recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), que serán clave para confirmar la tendencia a la baja en el decomiso de esta droga en la frontera común.

El combate al fentanilo se ha convertido en un tema prioritario para la Casa Blanca, particularmente desde que Trump asumió nuevamente la presidencia. En sus primeros días de gobierno, el republicano amenazó con imponer aranceles a las importaciones de México y Canadá si ambos países no intensificaban sus acciones contra el tráfico de drogas.

La administración Sheinbaum ha insistido en que su estrategia no responde a presiones externas, sino a la necesidad de restablecer la paz y atender los problemas de salud pública vinculados al consumo de drogas sintéticas.