La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que las armadoras de Estados Unidos podrían ser cómplices de cárteles mexicanos, los cuales el Departamento de Estado de ese país alista designarlos como terroristas.

Ayer el diario estadounidense The New York Times informó que el Departamento de Estado de Estados Unidos se alista para designar como terroristas a nueve organizaciones del crimen organizado en América Latina, incluyendo seis cárteles mexicanos de la droga.

Según esas fuentes, los cárteles mexicanos que serán incluidos son el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana, los Cárteles Unidos y el Cártel del Golfo.

Sheinbaum Pardo dijo en conferencia de prensa que en caso el Departamento de Estado de Estados Unidos designe como terroristas a estos seis cárteles mexicanos se tendría que ampliar la demanda en contra de fabricantes y distribuidores de armas en ese país.

«México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos, si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como `terroristas’, tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos. Porque entonces, como ya reconoció el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos que el 74% de las armas de los grupos delictivos vienen de Estados Unidos, pues entonces ¿Cómo quedan las armadoras y las distribuidoras frente al decreto?

“Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices. Es uno de los temas que estamos revisando”, dijo.