La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a la nueva fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, instando a que Estados Unidos combata el narcotráfico en su propio territorio, luego de que el Departamento de Justicia exigiera la “eliminación total” de los cárteles.
“Empiecen por su país. Nosotros, claro que vamos a coordinarnos y a colaborar, pero nunca subordinación ni injerencismo”, declaró Sheinbaum en su conferencia matutina.
Revisión de estrategia antidrogas
Sheinbaum reaccionó a un memorando publicado el miércoles, en el que Bondi señala que el presidente Donald Trump ordenó revisar las estrategias de seguridad nacional y antinarcóticos para erradicar a los cárteles y organizaciones criminales transnacionales.
La mandataria pidió esperar a conocer detalles del documento antes de hacer interpretaciones definitivas, pero cuestionó la responsabilidad de EE.UU. en la crisis del narcotráfico.
“Tienen mucho que hacer en su país. ¿Cómo es que el fentanilo y otras drogas llegan a EE.UU.? ¿Quién las distribuye? ¿Quién las vende en sus ciudades?”, cuestionó Sheinbaum.
Tensión en la relación bilateral
El memorando se publica en un contexto de mayor presión entre ambos países. México ha desplegado 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera como parte de un acuerdo con Trump para evitar aranceles del 25% a productos mexicanos.
Además, Trump ha propuesto designar terroristas a los cárteles, una medida que ya replicó Canadá, pero que Sheinbaum ha rechazado al considerar que “no ayuda” en la lucha contra el crimen organizado.
“Ellos tienen que hacer su parte. ¿O acaso no hay cárteles y delincuencia organizada en Estados Unidos?”, concluyó Sheinbaum.
Con información de EFE.