Ciudad de México.- Las altas temperaturas en México, que se acercan a la cuarta onda de calor del año, han dejado un saldo preocupante de 90 muertes y 1,937 casos de golpe de calor hasta la primera semana de junio, según informó la Secretaría de Salud (Ssa) este viernes.

En su más reciente informe de vigilancia epidemiológica, la Ssa detalló que durante la semana 22, del 29 de mayo al 5 de junio, se notificaron 591 casos relacionados con temperaturas extremas y 29 defunciones. La mayor parte de las muertes, 25 en total, se atribuyen a la tercera ola de calor, mientras que una muerte se relaciona con la segunda ola.

Los estados con mayor número de decesos son Veracruz (25), Tabasco (15), Tamaulipas (13), Nuevo León (10) y San Luis Potosí (10). Otros estados afectados incluyen Hidalgo, Oaxaca, Querétaro, Baja California, Campeche, Chiapas, Guanajuato, Guerrero y Sonora.

La cuarta onda de calor del año comenzará este viernes 7 de junio, con pronósticos de temperaturas superiores a los 40 grados en 14 estados. Se espera que Baja California y Sonora registren temperaturas mayores a 45 grados, mientras que otros estados como Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Campeche alcanzarán temperaturas entre 40 y 45 grados.

En Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo, Puebla, Morelos, Chiapas, Tabasco y Yucatán, las temperaturas oscilarán entre 35 y 40 grados. Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, el Estado de México, Ciudad de México y Quintana Roo registrarán temperaturas de 30 a 35 grados.

Investigadores de la UNAM alertaron el mes pasado que México podría experimentar las temperaturas más altas de su historia a finales de mayo. De hecho, el 25 de mayo, la Ciudad de México registró una temperatura récord de 34.7 grados, marcando la cuarta vez en el año que se rompe este récord.

El Gobierno mexicano había pronosticado al menos cinco ondas de calor entre marzo y julio, y la cuarta onda de calor iniciará apenas tres días después de la tercera, que se extendió del 20 de mayo al 4 de junio y dejó un saldo de cuatro muertos y varios récords de temperatura.

La Secretaría de Salud y las autoridades de protección civil exhortan a la población a tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor y deshidrataciones, especialmente en los estados más afectados.