Inauguran IMOF 2024 considerada la más grande de AL

0
38

Monterrey, Nuevo León.- Organizada por el Gobierno del Estado, en alianza con Nuevo León 4.0 y el Clúster Automotriz, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda inauguró en Cintermex la International Mobility of the Future Summit 2024, que se construye en la cumbre líder en América Latina dedicada a la evolución de la movilidad.

Ante funcionarios estatales, Rectores, Directores Ejecutivos y Generales, presidentes de Asociaciones, empresas especializadas en movilidad y electromovilidad, el Gobernador expresó que Nuevo León se consolida más y más como un hub de electromovilidad que es el futuro del mundo.

“Nuevo León hoy es el líder indiscutible en electromovilidad…número uno en proveedores, número uno en autopartes y vienen las mejores empresas que producen carros eléctricos, camiones eléctricos, baterías y cargadores no hay otro Estado que tenga ya esa vocación sembrada impregnada que son los carros eléctricos como lo tiene Nuevo León”, manifestó el Mandatario estatal.

“Ocupamos Iván (Rivas, Secretario de Economía) más eventos de estos, no uno por año, muchos más eventos y no solamente de electromovilidad, también de baterías, de Inteligencia Artificial, de logística, también de Aduanas, porque si bien ya nos consolidamos como un hub de electromovilidad hacemos mucho más que carros eléctricos, hacemos turbinas, motores, electrodomésticos, muebles, entonces tenemos que estar haciendo eventos de estos de todos los giros, invitar a todas las empresas y destacar que Nuevo León si bien es cierto, es el hub de electromovilidad también es un hub médico, hub electroespacial, de logística, de Educación”, abundó.

Por su parte el Secretario estatal de Economía, Iván Rivas expresó que gran parte del 76 por ciento que capta Nuevo León del nearshoring, tiene que ver con el sector de la electromovilidad.

“Me refiero a los proyectos de inversión del sector automotriz, de octubre del 2021 a mayo de este año se han confirmado 72 nuevas inversiones del sector automotriz, más del 50 por ciento de estos proyectos están vinculados a la electromovilidad en términos monetarios significan más de 20 billones de dólares y más de 40 mil empleos formales que se van a generar”, detalló.

IMOF Summit 2024 (Cumbre Internacional de Movilidad 2024) es la primera plataforma de movilidad en México que reúne a actores clave de los sectores público, privado y académico, permitiendo la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias para desarrollar la movilidad del futuro en México.

Por espacio de dos días la cumbre reunirá en más de 5 mil metros cuadrados de exposición, a más de 2 mil 500 profesionales de la industria. Contará con un showroom con más de 120 expositores nacionales e internacionales, quienes presentarán las principales novedades y lanzamientos en el campo de la movilidad, entre ellos: transporte y vehículos ligeros; ética, sostenibilidad y política pública en la movilidad del futuro; servicios de movilidad e innovación; ecosistema e infraestructura para el vehículo eléctrico.

Albergará a líderes de la industria, incluidos presidentes y gerentes generales de empresas, así como representantes gubernamentales de alto nivel de diferentes países e inversores. También ofrecerá un programa integral de conferencias donde los líderes de la industria, tanto nacionales como internacionales, discutirán el camino de la movilidad en México.

El evento será la plataforma donde se llevarán a cabo más de 2 mil reuniones de negocio a negocio (business to business, B2B) entre más de 1 mil empresas compradoras (entre las que destacan KIA, Daimler, Navistar, Cat, John Deere, entre otras) y más de 500 empresas proveedoras.

En la edición 2023 acudieron más de 2 mil 300 compradores, proveedores y visitantes a las salas de exhibición que abarcaron más de 3 mil 500 metros cuadrados. Se presentaron 49 ponentes y se registraron más de 1 mil 200 citas B2B, estimando 1.9 billones de dólaresde negocios generados.

Asistieron a la ceremonia de inauguración de International Mobility of the Future Summit 2024, Juan Carlos Zuazua, Director Ejecutivo de Viva Aerobus y presidente del Consejo Rector de Nuevo León 4.0.; Carlos Ramos, presidente de Consejo del CLAUT; Betsabé Rocha, Jefa de Gabinete del Municipio de Monterrey.

Además, Sofialeticia Morales Garza; Secretaria de Educación; Emmanuel Loo, Subsecretario de Inversión; Santos Guzmán, Rector de la UANL;

Young Sam Kim, presidente y Director Ejecutivo de KIA México; Delphine Borione, Embajadora de Francia en México; Marco Cosío, Vicepresidente Ejecutivo de Smart Infrastructure de Siemens México, América Central y el Caribe.

Stéphanie Allard, Delegada General del Ministerio de Relaciones Internacionales de Quebec en México; y Yanling Zheng, Experto del Ministerio de Comercio de China.