Por: Jorge Maldonado Díaz

Diputados del Congreso Local exigieron a la Secretaria de Educación un cronograma de acciones concretas para la rehabilitación de escuelas y mejoramiento de la seguridad.

Y a la vez pidieron al Gobierno del Estado que redestine los recursos de otras obras que no son necesarios como la Línea Cinco del Metro y lo destine hacia la educación de los niños.

Lo anterior los señalaron al sostener una reunión de trabajo con la titular de esa dependencia SofiaLeticia Morales Garza en donde abordaron el tema de la carencia de servicios en las escuelas y los robos.

En la mesa de trabajo, los legisladores integrantes de la Comision Especial de Vigilancia para el Mantenimiento y Recuperación de los Planteles educativos fueron informados que actualmente se invirtieron 154 millones de pesos para rehabilitación de las escuelas.

También viene un recurso federal a través del ICIFED (Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva), pero es una mezcla de recurso federal con estatal, al final del día ese no lo puede ejercer, hasta que la Federación lo ministre”.

“Estoy exhortando y así lo hice en la intervención que tuve con la Secretaria (Sofía Leticia Morales), a que no deje todo en la cancha del Congreso, porque el gobernador del estado (Samuel García Sepúlveda), así como su secretario estatal de finanzas, tiene la facultad de distribuir recursos”.

“Se argumenta que todos los secretarios de estado vinieron a rehabilitar algunas escuelas de todo el estado, pero creo que eso es una aspirina; el niño no necesita una escuela que tenga los hilos de las ventanas pintadas, porque las puertas no sirven, no nos están garantizando que en los planteles educativos va a haber agua para que los niños se puedan lavar las manos, y lamentablemente a partir del día de hoy (jueves) les empiezan a cobrar las cuotas a los padres de familia”, apuntó la diputada Mirna Grimaldo Iracheta.

Por su parte, Perla Villarreal Valdez, exigió que la Secretaria de Educación, Sofíaleticia Morales realice la rápida rehabilitación de 170 escuelas que carecen de los servicios de luz y agua.

Si la Secretaría de Educación exige un presupuesto digno para poder atender toda esta problemática, nosotros por parte del Congreso exigimos un cronograma exacto de cómo se está llevando la recuperación y mantenimiento de las escuelas para poder tener transparencia”. 

“El robo en las escuelas es muy grave y se trató la posibilidad de hacer sinergia con Fuerza Civil y la policía de Monterrey, se hablaba de unos botones de pánico, pero si ahorita no tenemos agua, ni luz; cuánto tiempo tiene que pasar para que se instalen los botones de pánico”. 

“En la plataforma denominada de “Puertas Abiertas” le exigimos un tiempo de respuesta rápida, si ya tenemos esa tecnología, que realmente se utilice para tener mayor eficiencia en el proceso de rehabilitación de escuelas”, añadió.