En el marco del 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad, el Ejército mexicano reiteró este domingo su compromiso con la independencia del país y subrayó que la soberanía nacional «no es negociable», en un acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien recibió el respaldo de las Fuerzas Armadas como la primera mujer en ocupar el cargo de comandante suprema.
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla, destacó que la lealtad de las Fuerzas Armadas hacia la nación se mantiene firme en un contexto donde la seguridad y la soberanía se han convertido en temas clave.
“La historia nos ha enseñado que la lealtad hacia la nación no solo atañe a los militares, sino que está arraigada en cada mexicana y mexicano que aspira a heredar un país libre e independiente a las futuras generaciones”, afirmó Trevilla durante su discurso.
Respaldo de las Fuerzas Armadas a Sheinbaum
Durante la ceremonia realizada en el Castillo de Chapultepec, Trevilla reiteró el respaldo del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional a la presidenta Sheinbaum para defender la integridad y soberanía de México.
“Porque estamos conscientes que, como lo ha señalado nuestra comandante suprema y es una visión compartida por la sociedad misma, nuestra soberanía no es negociable”, enfatizó.
El mensaje de las Fuerzas Armadas llega en un contexto de tensión diplomática con Estados Unidos, luego de que la administración del presidente Donald Trump retomara un discurso de posible intervención en México, argumentando el combate al narcotráfico y la crisis migratoria.
El sábado, Sheinbaum había advertido que “nadie se atreva a violar la soberanía nacional porque México es un país libre, soberano e independiente”, reforzando su postura frente a cualquier injerencia extranjera.
Una conmemoración histórica
La ceremonia de este año marcó un hito en la historia del país, pues fue la primera vez que una mujer encabezó el evento como máxima autoridad militar.
Durante el acto, la mandataria pasó lista de honor a los héroes de las gestas heroicas de 1847 y 1914, recordando el sacrificio de los cadetes del Heroico Colegio Militar y la Escuela Naval Militar.
Asimismo, por primera vez en la historia del Colegio Militar, una compañía de cadetes integrada exclusivamente por mujeres participó en la ceremonia y realizó una salva de fusilería, reflejando los avances en la inclusión femenina dentro de las Fuerzas Armadas.
La conmemoración recordó los hechos ocurridos el 9 de febrero de 1913, cuando un grupo de cadetes escoltó al entonces presidente Francisco I. Madero desde el Castillo de Chapultepec hasta Palacio Nacional, en plena Decena Trágica, un episodio que simbolizó la lealtad del Ejército a la figura presidencial y al orden constitucional.
Con este acto, el gobierno mexicano reafirma su postura de firmeza ante posibles amenazas externas y consolida la figura de Sheinbaum como comandante suprema de las Fuerzas Armadas.