Quito, Ecuador.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este lunes la imposición de un arancel general del 27% a los productos mexicanos, una medida unilateral que busca proteger la industria ecuatoriana mientras se negocia un Tratado de Libre Comercio (TLC) con México.
“Ratificamos nuestra postura de firmar un tratado de libre comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”, declaró Noboa en redes sociales.
Impacto económico del arancel
Según datos del Banco de México (Banxico), entre enero y noviembre de 2024, México exportó a Ecuador productos por un valor de 446 millones de dólares, mientras que las importaciones mexicanas desde Ecuador fueron de 338 millones de dólares en el mismo periodo.
Sin embargo, el gobierno ecuatoriano reportó cifras ligeramente distintas, indicando que las importaciones desde México alcanzaron los 551 millones de dólares, mientras que las exportaciones ecuatorianas a México sumaron 333 millones de dólares.
Entre los principales productos mexicanos que llegarán con este nuevo arancel están medicamentos, autos, monitores, extracto de malta y agua mineral, mientras que Ecuador exporta a México granos de cacao, pescado, tableros de partículas y confecciones de azúcar.
Tensiones diplomáticas entre Ecuador y México
Ecuador se encuentra en un impasse comercial y diplomático con México tras la ruptura de relaciones en abril de 2024, cuando fuerzas ecuatorianas irrumpieron en la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, acusado de corrupción y refugiado con asilo político.
Este conflicto derivó en una disputa legal en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, donde ambos países se acusan mutuamente de violaciones al derecho internacional.
Además, este episodio dejó en suspenso la entrada de Ecuador a la Alianza del Pacífico, bloque conformado por México, Colombia, Chile, Perú y Singapur.
Contexto electoral en Ecuador
El anuncio del arancel llega en un momento clave para Noboa, quien busca su reelección en los comicios del próximo domingo 9 de febrero. El mandatario se enfrenta a 15 candidatos, incluyendo a su principal rival, Luisa González, representante del correísmo.
Analistas consideran que la medida arancelaria podría ser un intento de Noboa por fortalecer su imagen ante los votantes, destacando su compromiso con la industria nacional en un escenario de altas tensiones políticas y económicas.