Por: Jorge Maldonado Díaz

A raíz de los cuestionamientos realizados por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) respecto a que el proyecto de la presa Rompepicos II no sería viable, los coordinadores de las bancadas del Congreso local pidieron no descartar la obra que ayudaría a evitar catástrofes naturales.

Los legisladores del el PRI, PAN, Movimiento Ciudadano, Partido Verde y Morena solicitaron a la Conanp y al Gobierno del Estado verifique cómo se puede llevar a cabo esta presa que beneficiaría no solo de manera hidráulica, sino también a prevenir inundaciones y grandes beneficios a los neoloneses.

Miguel Flores Serna, coordinador de la bancada de MC dijo que antes de cualquier no se deberían de estudiar todas las estrategias para llevar a cabo esta obra.

Hay que estudiarlo más a fondo (el Proyecto de la Rompepicos II), hay que ver todos los beneficios que esta presa nos traería y sí se tiene que analizar, hay que ver cuáles son los pro y los contra, entender por qué las autoridades dicen esto y ya con un análisis veremos qué es lo que más conviene”, expuso.

Heriberto Treviño Cantú, líder de los legisladores priistas pido asociaciones y otros organismos civiles a sumarse a este análisis del proyecto de la presa para ver la manera de que se lleve a cabo.

El proyecto que sea revisado por la asociación de ingenieros y que de alguna manera puedan emitir un dictamen su esta bien o mal planeada, todo lo que sea vital liquido es necesario para el estado, por lo cual se debe de revisar bien esa planeación”, indicó.

Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancad del PAN indicó que se debe de revisar y pasarse a la Secretaria de Medio Ambiente de la Federación.

Se debe pasar a la Secretaría de Medio Ambiente Federal para ver el cómo sí pudiera generarse esta presa Rompe Picos II”.

“Hemos visto las ventajas de tener una presa Rompe Picos en el cañón de la Huasteca, donde se han evitado posibles catástrofes, gracias a esa inversión visionaria que hizo el exgobernador Fernando Canales y la posibilidad de generar una segunda para evitar tragedias o daños estructurales como en la pasada tormenta tropical pues creo que es necesario”, dijo.

Lo anterior lo señalaron luego de que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) dictaminó en contra del proyecto de la segunda Cortina Rompepicos en el Parque La Huasteca, en Santa Catarina, cuya autorización depende de la Semarnat.