La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este martes el fallecimiento de un ciudadano mexicano en el trágico accidente de autobús ocurrido en Guatemala el pasado 10 de febrero, el cual dejó un saldo de al menos 52 personas muertas.
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la dependencia lamentó la pérdida y aseguró que se mantiene en contacto con los familiares de la víctima para brindar apoyo consular.
Por el momento, la identidad del fallecido no ha sido revelada, pero se informó que las autoridades guatemaltecas y mexicanas trabajan en las diligencias correspondientes.
El accidente en Guatemala: lo que se sabe hasta ahora
El siniestro ocurrió durante la madrugada del lunes 10 de febrero, cuando un autobús proveniente de la aldea Estancia de la Virgen cayó desde el puente Belice, al norte de Ciudad de Guatemala, impactando en un río con aguas residuales.
Según los primeros informes, el autobús perdió el control de los frenos, chocó con dos vehículos particulares y terminó precipitado en el cauce.
El accidente dejó al menos 52 víctimas fatales y decenas de heridos. Hasta el momento, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) ha identificado y entregado al menos 25 cuerpos a sus familiares.
Luto nacional y entrega de cuerpos
Las autoridades guatemaltecas indicaron que 30 de los fallecidos eran originarios del municipio de San Antonio La Paz, donde se han iniciado trabajos en el cementerio municipal para disponer los nichos donde serán sepultados.
En respuesta a la tragedia, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, decretó tres días de luto nacional y anunció que el autobús accidentado tenía más de 30 años de antigüedad, lo que ha generado cuestionamientos sobre las condiciones del transporte público en el país.
Las investigaciones continúan para esclarecer las causas del accidente y determinar posibles responsabilidades.