Con el objetivo de inculcar el hábito de la denuncia sobre cualquier tipo de acoso o delito, personal de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (UAVVI), de la Secretaría de Seguridad y Protección a la ciudadanía de Monterrey, ofreció una plática a estudiantes.

En coordinación con el organismo Cívitas Monterrey, se dictó una ponencia sobre acoso y violencia en espacios públicos en el teatro hundido de la Alameda “Mariano Escobedo” a alumnos de bachillerato de las universidades e instituciones educativas que se ubican en este sector de la ciudad.

A la plática asistieron oficiales de la Policía de Monterrey quienes, junto con los exponentes, dialogaron con los estudiantes explicándoles la importancia de la denuncia y los distintos tipos de violencia que existen.

La UAVVI tiene como fin garantizar que las mujeres o personas víctimas de violencia, reciban una atención integral a través de auxilio policial, atención de Trabajo Social, de psicología, jurídica y un lugar para resguardarse.

La casa de emergencia tiene una ubicación confidencial para la seguridad de las usuarias, quienes permanecen ahí mientras se resuelve su situación.

 “El delito de acoso es que nos miren, que nos fuercen a mirar, que nos toquen o nos hagan tocar a la otra persona, se recomienda que tengan su teléfono con batería, en tiendas de conveniencia hay un botón de alerta, se activa y una unidad de policía se acerca, también podemos gritar para advertir a otras personas”, dijo una de las exponentes.

En la plática estuvo presente Cynthia Espinola Nadurille, Inspectora de Prevención de la Violencia y Protección a la Ciudadanía de Monterrey, acompañada por Karla Gabriela Sánchez Hernández y Jackelin Edith Jalomo Bustamante, quienes forman parte de la UAVVI.

El grupo invitó a que, en caso de alguna agresión, acoso o riesgo, alcen la voz y denuncien ante las autoridades correspondientes o marcar al 911 o en los números telefónicos en donde también puede recibir apoyo, el 55 8020 3449, 81 5102 8010.

La Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía de Monterrey implementa de manera preventiva una serie de operativos nocturnos para proteger a las mujeres en espacios públicos como la Alameda y el Barrio Antiguo.