Por: Jorge Maldonado Díaz

El delito de acecho ya es una realidad en Nuevo León, luego de que este martes, el pleno del Congreso Local aprobó por unanimidad modificaciones al Código Penal del Estado.

La también llamada “Ley Valeria” se elevo su rango con el objetivo de hacer justicia a las mujeres que han sido acosadas o perseguidas.

Quien sea denunciado por este hecho y se comprueba su culpabilidad el responsable podría recibir una sentencia de 2 años a cuatro de prisión y una multa de hasta 57 mil pesos.

El diputado Javier Caballero Gaona, presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia dijo que entiéndase por el acecho cualquier medio con el que una persona aceche, asedie o acose a una mujer, de tal forma que ocasione limitación a su libertad de actuar o tomar decisiones, temor o angustia de sufrir un daño en su persona, familia, o patrimonio.

El acecho es el comportamiento caracterizado por el seguimiento o vigilancia ilegal de una persona.

Se impondrá prisión de seis meses a dos años y multa de hasta quinientas cuotas a quien cometa el delito previsto en este artículo. se incrementarán al doble las penas señaladas en el párrafo anterior, si para la comisión del delito”.

“Menoscabe de forma significativa el estilo de vida de la víctima; realice conductas que atenten o causen daño a la integridad física o psicológica de la víctima o su patrimonio, de otra persona o personas con quien aquella mantenga lazos de parentesco o vínculos afectivos”, se establece.

Incurre en acecho aquella persona que ingrese sin autorización al domicilio, lugar de trabajo o cualquier otro espacio donde se encuentre la víctima.

Si emplee un arma en la ejecución de la conducta; cuando cometa por sí mismo o por interpósita persona un acto de vandalismo en perjuicio de bienes muebles o inmuebles propiedad de la víctima o de alguna de las personas citadas en la fracción ii, en sus lugares de vivienda, trabajo o estudio, entre otras”, se lee.

Si la persona responsable del delito fuera servidora pública y si utilizara su cargo, se le destituirá.

La diputada Sandra Pámanes Ortiz, dijo que por fin el Congreso le hacía justicia a las mujeres de la entidad.

Sabemos que como bien se menciona aquí podríamos llamarla Ley Valeria Macías, una mujer incansable, que dio todo, su paz y tranquilidad con tal de lograr que este delito fue tipificado en nuestro Código Penal. Transformar el sufrimiento en algo positivo solamente ciertas personas lo pueden hacer y una de ellas es Valeria”.

“(Buscamos) cómo podríamos establecer este delito (el acecho) dentro del Código Penal y que genere los efectos que estamos buscando, que es la protección de las mujeres bajo cualquier tipo de violencia y esto lo estamos consiguiendo hoy”, indicó.