Por: Jorge Maldonado Díaz

En el marco del 54 aniversario de la Matanza de Corpus, también conocida como ‘El Halconazo’, la bancada de Morena en el Congreso Local presento un exhorto para hacer un llamado a las autoridades a respetar el derecho a la libre manifestación y cesar toda forma de criminalización de la protesta social.

La diputada Grecia Benavides Flores recordó que el 10 de junio de 1971 el Estado mexicano escribió una de sus páginas más oscuras, al reprimir brutalmente a estudiantes que marchaban pacíficamente en el entonces Distrito Federal.

Hace 54 años ocurrió la Matanza de Corpus, ese día, estudiantes de distintas universidades, como la UNAM y la UAM, salieron a protestar en defensa de la autonomía de la UANL. Este exhorto es muy significativo porque en Morena estamos firmemente en contra de la criminalización de la protesta social”, subrayó.

La legisladora advirtió la represión persiste y en Nuevo León, el caso de un joven detenido por protestar contra el alza al transporte público representa una alerta que no puede ignorarse, ya que este tipo de actos no deben verse como hechos aislados.

Señalo que estas acciones han sido señaladas por organizaciones civiles como abusos de autoridad e intentos de disuadir la participación ciudadana. La diputada subrayó que la Constitución protege el derecho a expresarse y manifestarse pacíficamente, y que guardar silencio ante estos abusos sienta precedentes peligrosos.

Debemos dejar claro que en Nuevo León no se debe criminalizar a quienes protestan, especialmente porque en abril de este año vivimos una crisis de movilidad que provocó diversas manifestaciones en contra del tarifazo y de la actual política pública en la materia. Lamentablemente, fuimos testigos de cómo se criminalizó la protesta y se vinculó a proceso a un joven manifestante de nombre Luis N.”, expresó.

El exhorto solicita al gobierno del estado y a la Fiscalía General que garanticen el respeto irrestricto a los derechos humanos y al debido proceso, y se abstengan de criminalizar la protesta social, conforme a la ley y a los tratados internacionales firmados por México.

Si como país alzamos la voz ante los abusos contra nuestros migrantes en Estados Unidos, con mayor razón debemos garantizar en casa que nadie sea perseguido por ejercer sus derechos”.

Por último, recordó que en Morena siempre ha existido la disposición al diálogo como vía para atender las demandas sociales, y que por ello resulta inaceptable que se recurra a la criminalización de la protesta.

Subrayó que esa convicción ha sido reafirmada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha expresado con claridad su compromiso con el respeto al derecho a la libre manifestación.