Monterrey, NL.- El Gobierno de Nuevo León buscará abatir el analfabetismo en el Estado.
Tras encabezar una reunión con el Director General del INEA, Armando Contreras Castillo y su equipo, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda señaló que Nuevo León alista un programa que este 2025 tendrá como meta atender a más de 30 mil personas que no saben leer ni escribir.
Un trabajo de colaboración que se realizará con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y las Secretarías de Igualdad e Inclusión y Educación.
El Mandatario estatal estuvo acompañado de las Secretarias Martha Herrera de Igualdad e Inclusión y Sofialeticia Morales de Educación.
A través de la Vía de Educación de la Nueva Ruta se han atendido a más de 171 mil personas con certificaciones en educación básica, programas de educación dual, escuelas de tiempo completo, jornada ampliada, uniformes y artículos escolares.
Más de 59 mil personas se han certificado en educación básica por INEA y COSEA.
Programa que también ha impactado en los Centros de Reinserción Social del Estado donde más de 2 mil personas privadas de su libertad han presentado examen de certificación COSEA.
En Nuevo León, a 2022, existen 758 mil 693 personas mayores de 15 años que presentan rezago educativo.
En la reunión también estudien presentes Claudia Díaz Arnaud, Directora de Concertación, Difusión y Asuntos Internacionales; Raúl Casas, Director del INEA en Nuevo León y Martha de los Santos.