Walmart de México anunció su adhesión a la iniciativa «Hecho en México», promovida por el gobierno federal con el objetivo de impulsar el consumo de bienes nacionales y fortalecer la industria local.
Como parte de esta estrategia, la cadena minorista implementará una campaña de señalización en pasillos y anaqueles de sus tiendas y clubes en todo el país, destacando los productos que cuenten con este distintivo. La empresa detalló en un comunicado que actualmente más del 91% de los artículos comercializados en sus formatos de Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Supercenter y Walmart Express son adquiridos en México.
La compañía destacó su participación en iniciativas para apoyar la economía y a los consumidores, como el Paquete Contra la Inflación y la Carestía, además de impulsar programas destinados al desarrollo de proveedores locales.
El anuncio de Walmart de México se suma a la reciente creación del Consejo Promotor del distintivo «Hecho en México», una estrategia gubernamental que busca fortalecer la identidad de los productos nacionales y su competitividad global. Este relanzamiento, el tercero desde 1978, pretende incentivar la sustitución de importaciones y potenciar la manufactura local en respuesta a los posibles aranceles del 25% impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El distintivo forma parte del ‘Plan México’, una hoja de ruta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum para posicionar a la industria mexicana en un contexto global cada vez más competitivo. Con la reciente llegada de Trump a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, México busca estrategias para mitigar los efectos de las tensiones comerciales con su principal socio económico y fortalecer el mercado interno.