San Pedro Garza García, NL.– En un contexto global marcado por conflictos armados, polarización política y crisis económicas, más de dos mil estudiantes de la Prepa UDEM San Pedro alzaron la voz con un mensaje de introspección, respeto y esperanza a través del tradicional Viacrucis, que este año celebró su vigésimo primera edición.
Desde temprana hora, el campus fue escenario de una representación que, más allá de su connotación religiosa, se convirtió en un espacio de reflexión colectiva. Bajo la dirección del maestro Gerardo Villarreal González y con la participación de más de 30 estudiantes y docentes en escena, el Viacrucis de este año integró poesía, simbolismo y sensibilidad social, inspirándose en los evangelios de Juan y Mateo, así como en la obra Romancero de la vía dolorosa(2014), del sacerdote y escritor Benjamín Sánchez Espinoza, conocido como Fr’Asinello.
Interpretando a Jesús, el alumno Santiago Luján dio vida a una narrativa profundamente humana, acompañado por Elina Santos, quien encarnó a María, su madre. La puesta en escena, respaldada por el coro “Ignis” de la pastoral juvenil UDEM, ofreció una experiencia cargada de emotividad que promovió valores como el perdón, la empatía y el amor fraterno.
«Nuevo León y el mundo necesitan hoy más que nunca espacios como este, donde la juventud reflexione sobre su rol en la construcción de una sociedad más justa y compasiva», comentaron algunos docentes presentes.
El evento no solo conmemoró tres décadas de la fundación del plantel San Pedro, sino que también reafirmó el compromiso de la UDEM con la formación integral de sus estudiantes, quienes, a través de esta experiencia, fueron invitados a cuestionar el impacto de sus acciones cotidianas en el entorno.
La escenografía estuvo a cargo de Nabor Rodríguez Loera y José de Jesús González Luna; mientras que la producción y logística fueron coordinadas por Luis Mazatán Dávila, Paola Neávez Garza y Jesús Alfonso López García. El diseño sonoro y musical fue responsabilidad de Diego Robles Castillo, María García Flores y Humberto Soto.
Un llamado de fe desde el corazón universitario
Un día antes, el jueves 10 de abril, colaboradores y docentes de la UDEM realizaron su propio recorrido de Viacrucis como parte de las actividades organizadas por el Departamento de Espiritualidad Universitaria para el Servicio, en el marco del Año Jubilar 2025 y bajo el lema “Ser peregrinos de esperanza”.
El recorrido inició al mediodía en los edificios 5 y 6 del campus universitario, y recorrió diversas estaciones distribuidas en distintos puntos, donde participaron miembros de varias áreas académicas y administrativas. La actividad ofreció un momento de recogimiento y oración, fortaleciendo la dimensión espiritual de la comunidad universitaria.
Con este tipo de iniciativas, la Prepa UDEM San Pedro consolida su modelo educativo humanista, destacando la relevancia de cultivar la espiritualidad y la conciencia social como pilares fundamentales para enfrentar los desafíos del presente.