Por: Jorge Maldonado Díaz
Para frenar la ola de ataques que el crimen organizado a realizado a través de las carreteras arrojando poncha llantas para evitar la llegada de las fuerzas del orden, es necesario aprobar a la brevedad la reforma contra el halconeo, así lo refirió Miguel Flores Serna.
El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano dijo lo anterior porque cada vez es más frecuentes este tipo de acciones y lamentable están llegando ya al área metropolitana.
“En el tema de las poncha llantas, es un tema sumamente crítico, y dentro de mi iniciativa que presente hace poco en el tema del halconeo, creo que ayudaría muchísimo para evitar este tipo de hechos tan lamentables”.
“Ojalá y salga adelante esta iniciativa que se pueda ya hacer ley para castigar como se merece a estos famoso halcones y yo estoy seguro que si sale adelante esta iniciativa vamos a ayudar mucho este tema”, señalo.
El líder de los legisladores del partido naranja que es preocupante que este tipo de hechos ya se estén en la carretera nacional.
“Claro que preocupa, es por eso que como legisladores debemos de estar reformando las leyes, presentando iniciativas y que se aprueben porque con este tipo de leyes vamos a evitar que suceden este tipo de hechos como el de las poncha llantas, porque estoy seguro que tiene que ver con el tema de los halcones”, aseguró.
El emecista señalo que mientras sacan adelante la ley, las autoridades deberían de hacer uso de las cámaras de seguridad instaladas en puntos estratégicos para dar con los responsables de este tipo de actos.
“Deberían de revisarse, para que la fiscalía pueda también estar investigando para dar con los culpables”.
“Y con estas nuevas reformas a la ley que vamos a realizar desde aquí del legislativo, se puedan dar los castigos ejemplares que se merecen”, puntualizó.
Esto lo declaro toda vez que en hechos llevados a cabo por el crimen organizado en carreteras como la Nacional, Reynosa, Nuevo Lerdo y Miguel Alemán, el crimen organizado a lanzado poncha llantas al llevar a cabo actos de alto impacto en municipios rurales y ahora muy cerca del área metropolitana.