El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de un arancel del 25% a todos los automóviles fabricados en el extranjero, como parte de su estrategia para impulsar la industria automotriz nacional.

Desde el Despacho Oval, el mandatario calificó la medida como un hito en su política proteccionista:

“Este es el comienzo del Día de la Liberación en Estados Unidos. Si fabricas tu auto en Estados Unidos, no habrá aranceles”, afirmó Trump.

Aranceles graduales: así será la aplicación

La medida entrará en vigor el 2 de abril y se implementará de forma gradual, comenzando con un 2.5% y aumentando progresivamente hasta llegar al 25%.

La normativa aplicará a todos los automóviles y camionetas fabricados fuera de EE.UU., incluyendo aquellos producidos por empresas estadounidenses en el extranjero.

Impacto en los consumidores

De acuerdo con el New York Times, los consumidores estadounidenses serán los más afectados, pues casi la mitad de los vehículos vendidos en el país son importados.

Aunque los aranceles deben ser pagados por las empresas importadoras, expertos advierten que los costos se trasladarán a los compradores en forma de precios más altos en el mercado.

Esta nueva medida llega tras una serie de acciones arancelarias de la administración Trump, que incluyen:

  • 25% de aranceles a productos de México y Canadá.
  • 25% de aranceles a la importación de acero y aluminio.
  • Aranceles adicionales a países que compren petróleo de Venezuela.