Por: Jorge Maldonado Díaz
Las malas noticias para el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda continúan luego de que el Tribunal Electoral del Estado emitió una nueva sentencia con lo que estaría sumando un total de 24.
Durante la sesión, los magistrados encontraron suficientes elementos para emitir el veredicto y darle parte el Congreso Local para que proceda conforme a derecho y a lo estipulado por la ley.
En esta ocasión se le está sancionado por haber incurrido en el uso indebido de recursos públicos en dos procedimientos especiales sancionadores.
En el primero de los procesos resolutivos, y luego de una ardua revisión se determinó que el mandatario estatal público en sus redes sociales una serie de críticas en contra de los diputados emanados del PRI y del PAN.
En el segundo de los expedientes en su contra, el ejecutivo se encargó de difundir encuetas de la contienda por la alcaldía de Monterrey y que como era de esperarse todo favorecía a su esposa Mariana Rodríguez quien en ese entonces era la candidata por Movimiento Ciudadano.
En ambos casos, determinó el Tribunal local, se vulneraron los principios de imparcialidad y neutralidad que debe regir las elecciones, y da vista al Congreso local para que establezca las posibles sanciones.
Al momento de someter a votación el dictamen, los magistrados aprobaron la sentencia en contra del Gobernador por mayoría.
“Se decretó la existencia del uso indebido de recursos públicos, en su vertiente de la vulneración a los principios de imparcialidad y neutralidad, al considerar que el denunciado sobrepasó los parámetros constitucionales que protegen dichos principios, mediante la difusión del material objeto del procedimiento”.
“En consecuencia, se ordenó dar vista a la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Nuevo León, para que determine lo que en derecho corresponda”, señala el veredicto.
Cabe destacar que desde que culmino el proceso electoral, García Sepúlveda a estado en el ojo del huracán por haber incurrido en una serie de irregularidades.
Al quedar comprobadas, los magistrados resolvieron un total de 24 procesos hasta ahora, todos en contra del ejecutivo estatal 17 corresponden al Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal, y siete del TEENL.