La tormenta tropical «Alberto» ha incrementado su velocidad de desplazamiento en el Golfo de México y se espera que toque tierra en la costa de Tamaulipas entre las 20:00 y las 22:00 horas de este miércoles, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En una video conferencia, Alejandra Méndez Girón, coordinadora del SMN, indicó que al mediodía de hoy el centro del ciclón se localizaba a 240 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 290 kilómetros al este de Tampico, Tamaulipas, con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85.

La tormenta se desplazaba hacia el oeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora, pero se anticipa que podría acelerar hasta 25 o 30 kilómetros por hora en su avance hacia la costa.

«Alberto» continuará su desplazamiento hacia el oeste, apuntando hacia la costa sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz. Se espera que incremente su velocidad al acercarse a tierra, impactando esta noche en municipios de Tamaulipas como Ciudad Madero, Tampico, Altamira, Aldama y Soto la Marina, así como en los municipios veracruzanos de Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama de Mascareñas y Tamiahua.

La posibilidad de que «Alberto» se convierta en huracán no está descartada, dada la temperatura de las aguas del Golfo de México.

Para el jueves por la tarde, se prevé que el ciclón se debilite a una depresión tropical o baja presión remanente y se ubique en el occidente de San Luis Potosí.

Se anticipan lluvias significativas entre el 19 y el 24 de junio:

– Veracruz y San Luis Potosí: 450 a 500 milímetros
– Quintana Roo, Tamaulipas y Nuevo León: 300 a 350 milímetros
– Querétaro, Hidalgo, Chiapas y Puebla: 250 a 300 milímetros
– Coahuila, Guanajuato, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán: 150 a 200 milímetros

Heriberto Montes, gerente de Aguas Subterráneas e Ingeniería de Ríos de la Conagua, informó que hay 251 sitios críticos en riesgo de inundación identificados en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Veracruz. Especial atención se está poniendo en los ríos de la zona metropolitana de Monterrey y en la presa La Boca.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha declarado alerta naranja (peligro alto) en cinco municipios de Tamaulipas (Aldama, Altamira, Ciudad Madero, González, Tampico) y en 51 municipios de Veracruz con mayor riesgo de afectación por el paso de «Alberto». Otros 24 municipios de Tamaulipas, 109 de Veracruz, cuatro de Hidalgo, 35 de Puebla y 35 de San Luis Potosí se encuentran en alerta amarilla.

Las autoridades estatales y la población se mantienen en máxima vigilancia mientras se preparan para el impacto de la tormenta.