Por: Jorge Maldonado Díaz

La mala calidad del aire que se presento durante el sábado y parte del domingo en Monterrey y su área metropolitana se debió a una tormenta de polvo que ingreso al estado, así lo informo Alfonso Martínez Muñoz.

El secretario de Medio Ambiente en Nuevo León informo que el fenómeno natural provino desde el estado de Coahuila.

El funcionario estatal dijo que el monitorear la situación argumento que podría tratarse de una nube en movimiento y que lamentablemente en cuestión de minutos afecto toda la región.

“El 15 de febrero ingreso la tormenta de polvo, el viento desplazo esta nube de polvo hacia el área metropolitana y posteriormente afecto a toda la región”, explico el encargado del medio ambiente en el estado.

El titular ambiental aseveró que el fenómeno natural fue demasiado rápido que se podía apreciar desde cualquier punto de la ciudad la contaminación que persistió en toda la ciudad.

“El comportamiento del aire demostró cómo la tormenta de polvo ingresó al estado, causando un impacto directo en la calidad del aire y encendiendo las alertas de las estaciones de monitore o ambiental”, explicó.

La mala calidad del aire se disparó de manera inmediata que los valores ambientales se elevaron significativamente, a tal grado de poner en riesgo a los habitantes de la zona metropolitana, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias preexistentes.

Además, cuatro estaciones registraron una calidad del aire mala, una más se ubicó en nivel aceptable y solo una se mantuvo en buenas condiciones.

Entre las más contaminadas destacaron las estaciones Santa Catarina, Escobedo, San Nicolás, y Monterrey.

Este episodio ha encendido las alertas sobre la urgente necesidad de implementar medidas de mitigación y prevención para reducir los niveles de contaminación en el estado, protegiendo así la salud de los ciudadanos.