Tecate Pa’l Norte, un evento lleno de diversión, cero residuos y una conciencia ambiental

0
36

Monterrey, Nuevo León.- Además de conectar con la música y los fans, el festival Tecate Pa’l Norte 2024 también lo hace con el medio ambiente.

Por segundo año consecutivo demostró ser un evento cero residuos, el primero en su tipo en México en procesos de economía circular.

Mientras miles de personas disfrutaban de su artista favorito, se promovió el reciclaje de materiales como PET, vidrio, cartón y aluminio, logrando mitigar 311 toneladas de dióxido de carbono, equivalentes a 37 millones de recargas de celulares.

Mientras que otros materiales no valorizables se aprovecharon para elaborar combustible alterno y producir cemento, quienes asistieron del 29 al 31 de marzo en el Parque Fundidora de Monterrey tuvieron la oportunidad de vibrar en grande y reducir su impacto ambiental de manera considerable.

Para Iván Díaz, líder de sustentabilidad del festival Tecate Pa’l Norte, el evento tiene como objetivo que los asistentes no sólo conecten con la música, sino también que, a través de esta experiencia, puedan conocer más y se involucren de una manera activa en temas tan importantes como la economía circular.

“Somos un festival que busca mitigar su huella ambiental. Nuestros esfuerzos en materia de sustentabilidad abonan a que tengamos trascendencia, no sólo como una oferta alrededor de la música, sino como portavoz de un mensaje que gire alrededor de ese momento donde nuestros asistentes conectan”, explicó.

El promotor Jesús Flores detalló que uno de los aspectos que inspiró a crear el festival, en 2012, fue la necesidad de generar un concepto que diera identidad a los regios y una oferta de entretenimiento.

“En otras partes del mundo sucedían grandes festivales, mismo caso que en la Ciudad de México, pero en Monterrey no teníamos uno que nos representara y decidimos crear un festival que impulsara las tradiciones y el valor de la gente, lo que nos ayudó a darle la identidad de Tecate Pa’l Norte”, expresó Flores.

En 2023, en el festival Tecate Pa’l Norte se aprovechó el 95% de los desechos recolectados en el evento, con lo cual se mitigaron más de 174 toneladas de dióxido de carbono, cifra que equivale a sembrar más de 2 mil 877 árboles.

Alcanzar la sostenibilidad fue posible de la mano de Regenera, empresa filial de Cemex, experta en el manejo de desechos, con la que Tecate Pa’l Norte estableció una importante alianza desde 2023 para extender el ciclo de vida a los distintos materiales de residuos generados durante el festival y así evitar su disposición final en rellenos sanitarios.

Actualmente, el festival se consolida como pionero en promover la circularidad, con un toque de música y diversión para todos sus asistentes.

“Implementar un plan de manejo de residuos, que nos lleva en una fase inicial a minimizar la disposición en rellenos sanitarios, nos permite mostrar nuestro sólido compromiso para la gestión integral de los mismos que a su vez abona a nuestra visión de promover un uso eficiente de los recursos, iniciativa que ha tenido una recepción muy positiva”, consideró Iván Díaz.