Solsticio de verano ¿Dónde podrá aprecisarse?

0
27

Considerado como uno de los eventos astronómicos más esperados de junio, el equinoccio de verano podrá apreciarse en diversos puntos del país.

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ocurre cuando el Sol alcanza su punto más alto de declinación norte o sur en relación con el ecuador terrestre.

Este fenómeno marca el inicio del verano en el hemisferio norte y el invierno en el hemisferio sur, siendo el día más largo del año en el norte y el más corto en el sur.

¿Dónde podrá verse?

De acuerdo con National Gepgraphic, el solsticio de verano de 2024 se producirá el jueves 20 de junio. Este evento señalará el inicio oficial del verano y será el día con mayor cantidad de luz solar en el hemisferio norte. Por el contrario, en el hemisferio sur, esta fecha marcará el día más corto del año.

México ofrece varios lugares ideales para observar y celebrar el solsticio de verano. Aquí te dejamos algunas sugerencias:

  • Chichen Itzá, Yucatán: El sitio arqueológico de Chichen Itzá es famoso por sus eventos astronómicos, especialmente durante los equinoccios y solsticios. El Templo de Kukulkán es una maravilla para observar cómo los antiguos mayas alinearon sus estructuras con el movimiento del sol.
  • Teotihuacán, Estado de México: Las pirámides del Sol y la Luna en Teotihuacán son perfectas para contemplar el solsticio. La energía del lugar y la disposición de las pirámides hacen de este sitio un excelente punto de observación.
  • Monte Albán, Oaxaca: Este sitio arqueológico zapoteca también está alineado con los solsticios. Es un lugar impresionante para sentir la conexión entre la naturaleza y la antigua civilización zapoteca.

El solsticio de verano no solo es un fenómeno astronómico, sino también un evento cultural significativo. La ONU ha designado el 21 de junio como el Día Internacional de la Celebración del Solsticio, resaltando su importancia en diversas culturas alrededor del mundo. Esta fecha celebra el vínculo entre el solsticio y las estaciones, las cosechas y el sustento.

El 20 de junio de 2024, el hemisferio norte vivirá su día más largo y luminoso, marcando el inicio del verano. Este fenómeno astronómico es una oportunidad única para conectarse con la naturaleza y apreciar la precisión con la que nuestros antepasados observaban el cielo. Ya sea en Chichen Itzá, Teotihuacán, Monte Albán o cualquier otro rincón de México, el solsticio de verano es un evento que no te puedes perder.