Cuauhtémoc, Ciudad de México. 2 de abril 2025. Foto: Presidencia

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo este martes su primera conversación telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en la que ambos líderes destacaron la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como pilar de la integración económica de la región.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó su compromiso con los acuerdos comerciales y la necesidad de mantener un diálogo constante con sus socios norteamericanos.

«Coincidimos en que es muy importante seguir la comunicación con los Estados Unidos por la importancia que tiene la integración de nuestras tres economías, seguir fortaleciendo el tratado comercial», declaró la mandataria.

Además, resaltó la relevancia de la relación bilateral con Canadá y la necesidad de preservar los beneficios del acuerdo comercial entre ambas naciones.

«Con el primer ministro de Canadá hablamos de la importancia del tratado y también de mantener el acuerdo comercial siempre entre Canadá y México, que nos permita tener los beneficios», puntualizó.

La conversación entre Sheinbaum y Carney se dio pocas horas antes de la entrada en vigor de los aranceles globales anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que ha generado incertidumbre en los mercados y en la relación comercial trilateral.

En un comunicado, la Oficina del Primer Ministro de Canadá calificó la llamada como “productiva” y destacó el interés mutuo en fortalecer la relación comercial y de inversión entre ambos países.

«Ante los retos que se avecinan, el Primer Ministro Carney y la presidenta Sheinbaum subrayaron la necesidad de proteger la competitividad de América del Norte, respetando al mismo tiempo la soberanía de cada nación», indicó el gobierno canadiense.

Por su parte, el gobierno mexicano reiteró en sus redes sociales su postura de mantener el diálogo y la integración económica como estrategia clave para hacer frente a los desafíos globales.

A medida que los aranceles estadounidenses entran en vigor, se espera que México y Canadá refuercen sus esfuerzos diplomáticos para preservar los términos del T-MEC y garantizar la estabilidad económica de la región.