Sheinbaum se reunirá con empresarios automotrices

0
27

Para revisar los alcances del acuerdo arancelario impuesto por Estados Unidos del 25% a importaciones de automóviles, la presidenta Claudia Sheinbaum sostendrá una reunión con industriales del ra

En su conferencia matutina, la presidenta explicó que la industria automotriz mexicana tiene una integración muy alta con Estados Unidos, y les dijo a los trabajadores de este sector que van a defender sus empleos, y seguir con el fortalecimiento de esa industria.

Y aclaró que, el 3 de abril estarán dando una respuesta integral frente a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

«(…) vamos a trabajar en ese sentido y el 3 de abril estaremos dando una respuesta integral de lo que va a hacer México frente a esta nueva situación. Esta es la respuesta que queremos dar y que sepan que está abierta la puerta de las pláticas con el gobierno de los Estados Unidos. Marcelo, está allá. Somos quizá el único país que ha tenido esta posibilidad».

Los vehículos constituidos en México no tendrán el 25% de arancel; tendrán un descuento

En videollamada desde Washington DC, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que México exporta cerca de 3 millones de automóviles a Estados Unidos, y surte el 40% de autopartes, y aclaró que mediante el T-MEC los vehículos constituidos en México no tendrán el 25% de arancel, sino tendrán un descuento, dependiendo de la integración que tengan de los componentes.

«(…) lo que acordamos, hay una mesa de operación de esto que estoy explicando, para cuidar toda la productiva mexicana que tiene que ver con autopartes, que es muy, muy relevante. Otro tema que también se aclaró, que pudimos avanzar en estas pláticas, es que no se le cobre varias veces tarifas a los fabricantes que están en México».