Regios disfrutan del entretenimiento con eventos cero residuos

0
27

Monterrey, Nuevo León.- Los eventos cero residuos son una realidad en ciudades como Monterrey, al transformar aquellos no reciclables en la energía necesaria para la producción de cemento, gracias a esfuerzos de empresas del sector privado.

Regenera es uno de los impulsores al brindar soluciones de circularidad para la gestión de residuos, entre las que se incluyen su recepción, gestión, reciclaje y coprocesamiento.

Es un negocio de Cemex, desde hace más de 30 años, encargado de gestionar que los residuos se inserten en cadenas de reciclaje, mientras que el resto (no reciclables) se conviertan en energía alterna.

Un ejemplo de este éxito es el Estadio Universitario, también conocido como “Volcán”, casa de los Tigres de la Liga MX y el único cero residuos en el futbol mexicano.

Desde 2022 al cierre de abril de 2024, en este inmueble se han recolectado más de 317 toneladas de residuos, lo que es igual a mitigar más de 475 toneladas de dióxido de carbono (CO2).

Esta cantidad es el equivalente a 7,862 árboles sembrados que han crecido durante 10 años o a más de 37,700 autos de pasajeros que dejan de circular por un día.

Otros eventos que se convirtieron en cero residuos son los festivales Santa Lucía y Tecate Pa’l Norte.

En la edición 2024 de Tecate Pa’l Norte se transformó la totalidad de los residuos, mitigando 311 toneladas de CO2, equivalentes a 37 millones de recargas de celulares.

De esta manera, Regenera contribuye a objetivos de compañías como Cemex y alineado a su programa Futuro en Acción, el cual busca la excelencia sostenible a través de la acción climática, la circularidad y la gestión de los recursos naturales, con el fin de convertirse en una empresa con cero emisiones netas de CO2.