Por: Jorge Maldonado Díaz
El nuevo modelo estratégico de compras públicas del Gobierno de Nuevo León fue reconocido en España, durante las Jornadas Internacionales «Construyendo un Nuevo Marco de Contratación Pública Estratégica: el Modelo Nuevo León».
Organizado por la Red Iberoamericana de Contratación Pública (REDICOP) y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), este evento reunió a expertos internacionales de países como España, Costa Rica, Chile y México, destacando también la participación del Consejo Nuevo León.
Gloria Morales, secretaria de Administración, compartió las estrategias que, desde la Dirección General de Adquisiciones y Servicios – COMPRO Nuevo León, han implementado a través del Plan de Transformación Integral de Compras.
“Trabajamos en tres pilares fundamentales, una transformación digital con la incorporación de herramientas tecnológicas para optimizar la gestión de las compras, profesionalizando a nuestro talento humano y diseñando un marco regulatorio eficiente, transparente y orientado al valor por el dinero”, detalló Morales
La Secretaria de Administración estatal participó activamente en ocho paneles especializados en temas como la profesionalización del talento humano, administración electrónica, transparencia, innovación, integridad y participación ciudadana en las contrataciones públicas, entre otros.
La participación del Consejo Nuevo León fue clave, permitiendo abordar el modelo de contratación desde una perspectiva estratégica que trasciende la gestión administrativa para alinearse con principios de desarrollo sostenible y bienestar ciudadano.
Durante el encuentro, se discutieron los retos que enfrenta Nuevo León como la construcción e implementación de una nueva Ley de Adquisiciones, así como la adopción de estrategias innovadoras para consolidar un sistema de compras basado en la eficiencia y transparencia.
“Este es el camino que la Secretaría de Administración está trazando para construir un marco normativo que promueva contrataciones que prioricen la relación precio-calidad y garanticen procesos eficientes, asegurando el derecho a una buena administración para todos los neoleoneses”, afirmó Gloria Morales.
También se realizó una jornada de investigación aplicada, en la que se presentaron estudios vinculados al Plan de Transformación Integral de Compras, subrayando la importancia de la evidencia técnica para la toma de decisiones en contratación pública.
Junto a la Secretaria de Administración, también participaron Adriana Rodríguez, Directora General de Adquisiciones y Servicios de Nuevo León y Ana Hierro, Secretaria Técnica de Consejo Nuevo León, así como Enrique Díaz, Director Ejecutivo de REDICOP, Jaime Rodríguez-Arana, catedrático de la Universidad de La Coruña, José Antonio Moreno de la UCLM y José María Gimeno, de la Universidad de Zaragoza.