Por: Jorge Maldonado Díaz
Una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado es la que presentó la bancada de Morena en el Congreso Local para sancionar a quienes se apoderen indebidamente de los ahorros o pensiones de los adultos mayores.
El diputado Jesús Elizondo Salazar dijo que el objetivo de proteger a este grupo vulnerable de prácticas abusivas que afectan su estabilidad económica y calidad de vida.
El legislador destacó que el abuso financiero contra los adultos mayores es una problemática creciente en el país, perpetrada principalmente por familiares, cuidadores o terceros que aprovechan la confianza de las víctimas para apropiarse de sus recursos.
“Es inaceptable que personas sin escrúpulos se aprovechen de la vulnerabilidad de nuestros adultos mayores para despojarlos de su patrimonio”.
“Con esta iniciativa buscamos establecer penas más severas y garantizar que las víctimas tengan acceso a la justicia y a la restitución de sus bienes”, señaló.
La propuesta planteada adiciona una fracción cuarta al artículo 383 del Código Penal para que sea castigado el abuso económico contra los adultos mayores, para que se sancione con penas de hasta 12 años de prisión.
Además de multas económicas a quienes, mediante engaños, presiones o abuso de confianza, dispongan ilegalmente de los recursos de estos.
Se adiciona también una fracción al artículo 382 como agravante cuando el delito sea cometido por descendiente obligado a proporcionar alimentos.
Asimismo, busca fortalecer las medidas de prevención y asistencia legal para las víctimas en su casa de gestoría ubicada en el municipio de Guadalupe.
“La protección de nuestros adultos mayores es una deuda que no podemos postergar. Debemos cerrar las brechas legales que permiten que estos delitos queden impunes”, señaló el morenista.
La iniciativa será turnada a la comisión de Justicia y Seguridad Pública para su análisis y discusión