Promueven ley para equilibrar labores domésticas y cuidado de hijos entre padre y madre

0
21

Por: Jorge Maldonado Díaz

Para fomentar y aplicar la corresponsabilidad en las tareas del hogar, la bancada del PRI en el Congreso Local presentó iniciativa de reforma a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres para que exista equidad en la repartición del quehacer doméstico y en el cuidado de las hijas e hijos.

Heriberto Treviño Cantú, coordinador de la fracción precisó que es necesario que se implemente la corresponsabilidad en el ámbito familiar, ya que, de esta manera, se ayudaría a bajar la carga a las mujeres que trabajan.

Especificó que la corresponsabilidad se puede definir como el reparto equitativo de las responsabilidades domésticas y del cuidado de las personas entre mujeres y hombres.

“Con esta iniciativa busco la equidad en la repartición de las tareas del hogar ya que, en la mayoría de las ocasiones, recae más en las mujeres; se trata de que haya regulación equitativa en el cuidado de los hijos e hijas y de otras personas dependientes”, puntualizó el legislador del PRI.

“Hoy en día también es importante la inteligencia emocional de la familia y la reforma plantea que desde las esferas gubernamentales se fomente la corresponsabilidad familiar a favor de la equidad de género”.

La iniciativa pretende modificar la fracción XXI del artículo 14 y adiciona una fracción XXII al artículo 14, de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

El Coordinador priísta refirió que estudios socioeconómicos recientes revelan que el 44.4% de los hombres solo dedican de 1 a 2 horas a labores del hogar, mientras que el 38.4% de las mujeres dedican de 5 a 6 horas a las mismas tareas.

Treviño Cantú   precisó que el Instituto Estatal de la Mujer tendría la tarea de impulsar la cultura de la corresponsabilidad en el ámbito familiar, en las zonas urbanas, rurales e indígenas, mediante diversos programas y campañas publicitarias.

El también presidente de la Comisión de Régimen Interno afirmó que el tema es más relevante de lo que parece, porque una vida familiar plena y equilibrada es vital para las parejas y los hijos, además que implica la higiene del hogar, la compra de alimentos y el bienestar general.

”La equidad de género debe empezar desde el hogar, es primordial que las labores domésticas de una familia sean repartidas equitativamente, debemos romper los esquemas machistas de antaño”.