Monterrey, NL.- La intensa ola de calor que afecta a Nuevo León, con temperaturas superiores a los 40 grados centígrados, ha provocado múltiples apagones en distintos puntos del Área Metropolitana de Monterrey, generando inconformidad entre los ciudadanos y desencadenando bloqueos viales como forma de protesta.
Uno de los incidentes más recientes se registró en la colonia Francisco Villa, en Monterrey, donde habitantes cerraron la avenida Aztlán tras pasar varias horas sin electricidad. La manifestación se prolongó por al menos dos horas, hasta que una cuadrilla de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudió al lugar para restablecer el servicio.
En Escobedo, residentes del sector Fuentes de Escobedo incluso retuvieron momentáneamente a personal de la CFE ante la desesperación por pasar más de 12 horas sin energía eléctrica. La presión vecinal derivó en el envío de más técnicos para atender la falla.
Otros sectores como Barrio Acero, Barrio del Prado y Mitras Centro, en Monterrey, así como zonas céntricas de San Nicolás, también han reportado cortes intermitentes o caídas prolongadas del suministro.
En el municipio de Apodaca, la colonia privada Acanto sufrió un corte de electricidad desde la tarde del miércoles, el cual fue reanudado hasta la madrugada del jueves. En Fuentes de Santa Lucía, vecinos denunciaron interrupciones frecuentes a lo largo de la semana, situación similar a la vivida en Rincón de los Cristales.
Alta demanda, la causa principal
De acuerdo con la CFE, las fallas están relacionadas con la sobrecarga del sistema eléctrico, debido al uso intensivo de aires acondicionados, ventiladores y aparatos de refrigeración ante las altas temperaturas, lo que genera sobrecalentamiento en transformadores y líneas de distribución.
El director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, ya había advertido esta situación a través de redes sociales, señalando que los apagones también podrían afectar el funcionamiento del equipo de bombeo de agua potable, lo que representa un riesgo adicional para el abasto.
“Sería buena idea que la gente tenga un poco de agua en reserva en caso de alguna contingencia”, recomendó el funcionario.
Atención y canales de reporte
La CFE recordó a la ciudadanía que puede reportar fallas al teléfono 071, disponible las 24 horas. También se puede usar la app “CFE Contigo”, donde los usuarios pueden registrar su domicilio y solicitar apoyo técnico mediante un formulario digital.
Las autoridades han hecho un llamado a la población a mantener la calma, hidratarse constantemente y evitar el uso innecesario de equipos eléctricos en horas pico para evitar mayores afectaciones en el suministro energético.