Con el objetivo de fortalecer la protección de las mujeres y garantizar la igualdad sustantiva en el estado, Morena Nuevo León presentó una iniciativa de reforma constitucional que contempla la creación de una Fiscalía Especializada en Feminicidios, Violencia y Otros Delitos Cometidos contra las Mujeres.
La propuesta, impulsada por Anabel Alcocer, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Nuevo León, cuenta con el respaldo de las diputadas Grecia Benavides, Anylú Bendición Hernández, Greta Barra y Reyna, así como de la regidora de Guadalupe, Miriam Barrientos, y otros integrantes del partido.
De acuerdo con Alcocer, la reforma busca garantizar los derechos de las mujeres y combatir la violencia de géneroen sintonía con las iniciativas impulsadas a nivel federal por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Presentamos una reforma en materia de igualdad sustantiva y perspectiva de género con el fin de erradicar la violencia contra las mujeres, siguiendo la línea nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum y su iniciativa ya aprobada”, señaló.
Uno de los puntos clave de la propuesta es que la nueva Fiscalía contará con autonomía funcional, presupuestal, técnica, de gestión y operativa, asegurando su independencia en la investigación y persecución de delitos de género.
Además, se propone que el Congreso del Estado designe a la persona titular de esta Fiscalía, mediante un proceso transparente y con perspectiva de género, de manera similar a la elección del Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción y el Fiscal Especializado en Delitos Electorales.
“Queremos que la elección del fiscal de feminicidios pase por el Congreso del Estado. Pedimos que las demás diputadas y diputados contemplen esta propuesta porque hay una deuda histórica con las mujeres”, afirmó la diputada Grecia Benavides.
La Fiscalía Especializada en Feminicidios será responsable de la investigación y persecución de delitos como:
- Feminicidio
- Violencia de género
- Delitos sexuales
- Violencia familiar
- Trata de personas
“Esta Fiscalía no solo atenderá los feminicidios, sino que estará encargada de atraer todos los delitos relacionados con la violencia contra las mujeres”, enfatizó la diputada Anylú Bendición Hernández.
La iniciativa contempla reformas y adiciones a la Constitución Política del Estado de Nuevo León, modificando los artículos 2, 5, 22, 26, 85, 96, 158, 160 y 166. Entre sus objetivos se incluyen:
- Elevar la igualdad sustantiva y la perspectiva de género a rango constitucional.
- Garantizar la paridad en los gabinetes y direcciones municipales.
- Establecer un plazo máximo de 90 días para la implementación de estas medidas tras su aprobación.
Con esta reforma, Morena Nuevo León busca cerrar brechas de desigualdad y fortalecer el acceso a la justicia para las mujeres en el estado, en un contexto donde la violencia de género sigue siendo una de las principales problemáticas a nivel nacional.