Más de 20 mil fieles acudieron este miércoles a la basílica de San Pedro para rendir homenaje al papa Francisco, cuyo féretro permanecerá expuesto durante tres días antes de su funeral, programado para el próximo sábado.
Desde su apertura a las 11:00 horas locales, la capilla ardiente recibió a 19,430 personas, según informó el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni. La cifra refleja el profundo impacto que dejó el pontificado de Francisco, quien falleció el pasado lunes a los 88 años.
Ante la alta afluencia de visitantes, el Vaticano contempla extender el horario de apertura de la basílica más allá de la medianoche para permitir que más personas se despidan del pontífice argentino, el primero en casi mil años que eligió el nombre de Francisco como símbolo de humildad y compromiso con los más vulnerables.
La exposición pública del féretro concluirá este viernes a las 19:00 horas locales, momento en el cual se iniciarán los preparativos para la misa fúnebre que se celebrará la mañana del sábado en la plaza de San Pedro. El acto litúrgico contará con la presencia de líderes eclesiásticos y jefes de Estado de todo el mundo.
Tras la ceremonia, el cuerpo del papa Francisco será sepultado en la basílica de Santa María La Mayor, en la capilla que él mismo eligió años atrás como su lugar de descanso final. Las autoridades italianas también valoran la posibilidad de organizar un cortejo fúnebre por el centro de Roma, como parte del homenaje nacional e internacional al pontífice.
El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, fue el primer papa latinoamericano y uno de los líderes más influyentes en la historia reciente de la Iglesia católica. Su muerte marca el fin de una era y da paso a un nuevo capítulo en la vida del Vaticano, que ya se prepara para un cónclave que podría redefinir el rumbo de la Iglesia.