Monterrey, NL.- A mediados del siglo XX, como consecuencia del crecimiento de Monterrey, las autoridades construyeron un nuevo penal y el Palacio de Justicia, con el tiempo, muchas familias adquirieron los terrenos aledaños, buscando una mejor calidad de vida.

Así, nació la Colonia Morelos, cuya historia será contada por el Dr. Candelario Moyeda Mendoza en el ciclo Memorias de Nuevo León, el viernes 28 de junio a las 19:00 horas en el Auditorio del Museo del Noreste.

En ese tiempo, Monterrey era una ciudad muy atractiva para las personas que buscaban una mejor calidad de vida, la urbe estaba altamente industrializada y contaba con servicios comerciales, bancarios y educativos, lo que origino que muchas familias buscarán establecer colonias en los límites de la ciudad.

El Dr. Candelario Moyeda Mendoza señala que en su charla “Historia de la Colonia Morelos” comentará el origen de la colonia Morelos, asociada al contexto económico, político y social que prevalecía en esos años cuando Monterrey era reconocida como uno de los centros poblacionales de México más atractivos para el asentamiento de familias.

De la colonia Morelos rescatará recuerdos y memorias de sus primeros pobladores, familias de origen humilde que compraron lotes de terreno, contiguos al recién construido penal del Topo Chico, y que contaban solo con caminos de terracería y norias construidas por ellos mismos para asegurarse el abasto de agua para el consumo doméstico, era una zona rodeada de terrenos baldíos, matorrales, huizaches y palmas.

Señala que este paisaje cambió cuando “un grupo de vecinos se organiza y acepta sacrificar parte de sus ingresos para cubrir el gasto proporcional determinado por las autoridades municipales y del estado para instalar servicios de agua potable, energía eléctrica, gas natural, drenaje sanitario, pavimento, alumbrado público, telefonía, una escuela secundaria, servicio de correos y rondines de la policía municipal, lográndose así una modernización de la colonia”.

A los pocos años los alrededores se llenaron de modernos centros comerciales, oficina de tránsito del municipio de Monterrey, una clínica de alta especialidad del IMSS, instalaciones de la Cruz Verde, un centro de salud, estación de bomberos, fraccionamientos privados y modernas vialidades como lo son la Ave. Gonzalitos y Fidel Velázquez que colocan a esta colonia en una excelente ubicación dentro de la ciudad de Monterrey”, agregó.

Moyeda Mendoza es ingeniero químico y maestro en Sistemas de Información, ambas por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), y Doctorado en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). En la actualidad, es consultor independiente.

La charla “Historia de la Colonia Morelos” con el Dr. Candelario Moyeda Mendoza, dentro del ciclo Memorias de Nuevo León, se llevará a cabo el viernes 28 de junio a las 19:00 horas en el Auditorio del Museo del Noreste, la entrada es libre y si está interesado en más información puede consultar la página www.3museos.com