Por: Jorge Maldonado Díaz

La Comisión Jurisdiccional dio inicio al proceso de análisis de las pruebas y alegatos dentro del juicio político que se le persigue al Secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco.

Cabe destacar que en caso de que los diputados encuentren responsabilidades en contra del funcionario estatal no podrán solicitar una sanción debido a que este cuenta con una suspensión de amparo y tendrán que esperar.

Lo anterior fue informado luego de que este martes se llevó a cabo una mesa de trabajo en donde estaba citado Navarro Velasco, como parte denunciada, así como Hernán salinas Wolberg, dirigente estatal del PAN y José Luis Garza Ochoa, líder de los priistas en la entidad, solo que ninguno se presentó.

Sin embargo, enviaron por escrito sus declaraciones en torno a los hechos en donde el Secretario General de Gobierno presento 182 horas con sus alegatos de defensa y un incidente de caducidad argumentando que el proceso ya había caducado de acuerdo con la ley.

La presidenta de la Comisión Lilia Olivares Castañeda anexo los escritos al expediente como pruebas, mismas que tendrán que ser analizadas dentro del juicio político que se le persigue a Navarro Velasco por no haber publicado en el Periódico Oficial 50 decretos aprobados por el Poder Legislativo.

La ausencia de Navarro no la tomamos como un desaire, porque él ejerció su derecho por escrito, no necesariamente tenía que venir… es un tema muy serio, no nos lo estamos tomando a la ligera y seguimos conversando con los abogados para tener un mejor dictamen. Nos estamos tomando con seriedad este proceso”.

“Vamos a trabajar para que se haga en esta Legislatura, estamos trabajando en base a la Ley, nosotros, ahorita es la parte de alegatos lo que toca y seguimos con la etapa procesal este juicio político”, expresó.

Carlos de la Fuente, líder de la fracción del PAN dijo que tendrán que esperar a que se resuelva la suspensión de amparo que tiene el funcionario estatal.

Nosotros estamos avanzando en este procedimiento y estamos llevando todo conforme a derecho, en este caso, él tiene una suspensión de amparo por un Juzgado de Distrito y se podrá avanzar hasta emitir el dictamen, pero no se podrá votar, porque él tiene una suspensión”.

“El área Jurídica del Congreso está litigando ese tema de la suspensión que él tiene, desconozco en cuál Juzgado de Distrito tienen una suspensión, nosotros podemos avanzar siempre cuando estemos apegados a derecho y que nos vayamos a (violar) algún tipo de suspensión”, señaló.

Cabe destacar que a la sesión de la comisión no asistieron los integrantes de la bancada de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes e Iraís Reyes; la morenista Anylú Bendición Hernández, y las priistas Gabriela Govea y Elsa Escobedo.