El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, anunció la suspensión temporal de las inspecciones de aguacates y mangos en el estado de Michoacán. Esta decisión se tomó después de que dos funcionarios estadounidenses fueran agredidos y detenidos recientemente mientras realizaban su trabajo en la región.

El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS) ha interrumpido las inspecciones para garantizar la seguridad de su personal. Salazar señaló que los funcionarios ya no están en cautiverio, pero la suspensión se mantendrá hasta que se resuelvan los problemas de seguridad.

El embajador Salazar viajará a Michoacán la próxima semana para reunirse con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y representantes de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) para discutir la situación de seguridad.

«Esta pausa no afecta a otros estados mexicanos, donde continúan las inspecciones del APHIS», aclaró Salazar, enfatizando que la acción no bloquea todas las exportaciones de aguacates y mangos a Estados Unidos ni detiene los productos en tránsito.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó la suspensión como una medida “unilateral” y sugirió que podría estar influenciada por el ambiente electoral en Estados Unidos. La suspensión de las exportaciones podría extenderse hasta dos semanas, según APEAM.

México es el principal exportador mundial de mango fresco, con ventas de 101.7 mil toneladas de enero a abril de 2024, generando 161 millones de dólares. Michoacán es un importante exportador, habiendo enviado 12.3 millones de cajas en 2023. México suministra más del 62% de los mangos importados por Estados Unidos, según el National Mango Board.