Fotografía noticiasngi

Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, ha enviado una carta al Gobierno de Claudia Sheinbaum solicitando su repatriación, en la que advierte sobre las repercusiones que podría tener la falta de intervención del Estado mexicano.

Según el contenido de la misiva, Zambada considera su traslado a Estados Unidos como un acto ilegal, y exige que México actúe para resolver la situación.

En la carta, también expone que fue llevado a suelo estadounidense de manera irregular, lo que, según su criterio, podría tener consecuencias graves para la relación bilateral entre ambos países. El líder del Cártel de Sinaloa destaca que el Gobierno mexicano debe intervenir para evitar un “colapso” en las relaciones entre México y Estados Unidos, pues considera que su traslado sin un proceso adecuado establece un peligroso precedente para la soberanía nacional.

La intervención del Gobierno de México es fundamental, ya que de no hacerlo, seré condenado a la pena de muerte sin lugar a ninguna duda. Este acto sentaría un precedente peligroso que permitiría que cualquier Gobierno extranjero pudiera intervenir impunemente en nuestro territorio, afectando la soberanía nacional”, señala en su carta.

La misiva fue entregada a través de su asesor jurídico, Juan Manuel Delgado González, quien confirmó que la solicitud fue presentada ante el Consulado General de México en Nueva York, el pasado 20 de febrero.

En su mensaje, Zambada recalca que la respuesta del Gobierno de México “no es opcional”, apelando a la responsabilidad del Estado para defender su soberanía y sus ciudadanos, incluso aquellos en situaciones controversiales.

Claudia Sheinbaum, confirmó en la conferencia matutina de este viernes, que el Gobierno había recibido la misiva de Zambada. En su intervención, Sheinbaum indicó que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, ha estado trabajando en el caso, subrayando que, más allá de los delitos que Zambada pudiera haber cometido, lo relevante en este asunto es la manera en que se llevó a cabo su detención.

“Lo que se está analizando es cómo se dio esta detención, independientemente de la persona involucrada”, explicó Sheinbaum, adelantando que el fiscal Gertz Manero brindará más detalles sobre el caso en una conferencia programada para el martes 25 de febrero.