Monterrey, NL.- Ante las altas temperaturas que se registran en Nuevo León por la onda de calor, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, informó que no se contempla la suspensión de clases en planteles de Educación Básica, aunque se están implementando medidas de prevención, sensibilización y mantenimiento en escuelas y oficinas educativas para proteger la salud de la comunidad escolar.

A través de la Subsecretaría de Educación Básica, se emitieron una serie de recomendaciones dirigidas a estudiantes, docentes y personal educativo, entre ellas:

  • Evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 17:00 horas.
  • Buscar permanecer en zonas ventiladas o con sombra.
  • Mantenerse hidratados constantemente.
  • Usar ropa ligera y transpirable, así como gorras o sombreros.

Además, se pidió a las escuelas suspender recreos activos o cualquier actividad física que implique exposición prolongada al sol. También se instó a estar atentos a síntomas relacionados con golpe de calor, como mareo, dolor de cabeza, náuseas o sudoración excesiva.

Mantenimiento eléctrico en planteles

Con el objetivo de garantizar el suministro eléctrico ante el uso intensivo de ventiladores y aires acondicionados, se han reforzado los trabajos de mantenimiento eléctrico en 247 edificios escolares, informó la dependencia estatal. Las labores incluyen desde la sustitución de cableado y centros de carga, hasta la reposición de subestaciones, medidores y cuchillas externas, de acuerdo con las necesidades de cada inmueble.

Asimismo, la Dirección de Recursos Materiales y Servicios emprendió acciones de sensibilización para evitar sobrecargas en las instalaciones eléctricas que puedan dejar sin energía a los planteles.

La Secretaría de Educación recordó que actualmente se encuentra en marcha el programa “Ayudamos a mejorar tu escuela. Mejoramos espacios, potenciamos aprendizajes”, mediante el cual se han destinado 80 millones de pesos para trabajos de mantenimiento general en 100 edificios escolares, beneficiando a más de 28 mil personas.

Los trabajos incluyen rehabilitación de techos, albañilería, herrería, impermeabilización, plomería, bardas, mallas, pintura e instalaciones hidrosanitarias, entre otros servicios.

Con estas acciones, el Gobierno estatal busca mantener las escuelas operativas y seguras, a pesar de las condiciones climáticas extremas que afectan actualmente a la entidad.