Cada 31 de marzo, México celebra con orgullo el Día del Taco, un homenaje al platillo más representativo de su gastronomía. Más allá de ser un ícono culinario, el taco ha trascendido fronteras y, sorprendentemente, hasta la atmósfera terrestre. Sí, los tacos han viajado al espacio y han dejado su huella en la historia de la exploración espacial.
El primer taco en el espacio
La historia se remonta a 1985, cuando el astronauta mexicano Rodolfo Neri Vela fue seleccionado para formar parte de la misión STS-61-B a bordo del transbordador espacial Atlantis. Como primer astronauta mexicano en el espacio, Neri Vela no solo representó a su país con orgullo, sino que también influyó en la alimentación de los astronautas de la NASA.
Durante su misión, el científico recomendó a la agencia espacial el uso de tortillas de harina en lugar del tradicional pan en el espacio. La razón era simple pero clave: las tortillas no generan migas, lo que las hacía ideales para evitar que pequeñas partículas flotaran en gravedad cero y dañaran los equipos sensibles de la nave.
Desde entonces, las tortillas se convirtieron en un alimento básico en las misiones espaciales, y con ellas, los astronautas comenzaron a preparar una versión de “tacos espaciales” con ingredientes como pollo, carne deshidratada y salsas en envases especiales.
El uso de tortillas en el espacio fue tan exitoso que la NASA las sigue incluyendo en el menú de sus astronautas hasta el día de hoy. Incluso, en misiones a la Estación Espacial Internacional (ISS), algunos astronautas han compartido imágenes de sus «tacos espaciales» preparados en órbita.
Además, la popularidad de la gastronomía mexicana ha llevado a que celebraciones como el Día del Taco sean reconocidas fuera de México, con festivales y restaurantes alrededor del mundo rindiendo homenaje a este icónico platillo.
Del antojo al infinito y más allá
Este Día del Taco 2025, mientras millones de personas disfrutan de su taco favorito en la Tierra, vale la pena recordar que este platillo ha viajado donde pocos han llegado: el espacio. Y quién sabe, tal vez en un futuro cercano, cuando la humanidad colonice la Luna o Marte, los tacos seguirán siendo parte del menú interplanetario.
Así que, ya sea con carne asada, pastor o suadero, celebremos este día con un buen taco… y con la certeza de que hasta en las estrellas, el sabor de México está presente.