Cuestiona Sheinbaum proceder de Departamento de Justicia de EU en narcoterrorismo

0
27

El cuestionamiento de la Presidenta de México surge luego de que el Departamento de Justicia estadounidense imputó los primeros cargos por narcoterrorismo  a dos líderes de una facción del Cártel de Sinaloa al mismo tiempo permitió que un grupo de familiares de Ovidio Guzmán , hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, se haya entregado al FBI como parte de una negociación.

Sheinbaum Pardo dijo que  lo que ha pedido al gobierno de Estados Unidos es que haya respeto, colaboración y coordinación.

«¿Cómo declaran terroristas? O sea, porque ellos han dicho que no negocian con terroristas. Entonces, ¿Qué pedimos en general? Respeto, colaboración, coordinación», dijo.

«Recuerden que en el caso de esta persona que va a declarar fue enviado por México en una extradición. Entonces es la comunicación entre las instituciones lo que debe prevalecer siempre», dijo.

«Tiene que dar la información primero, no hay información; no tenemos la información oficial pública que diga porque entró está familia. Hay que recordar primero, el tema de la extradición (de Ovidio Guzmán), si hay una política de no negociar con terroristas, porque en una decisión de ellos deciden nombrar a algunas organizaciones del crimen organizado como terroristas, pues que informen si hay un acuerdo o no hay un acuerdo cómo es que están llegando a un acuerdo cómo es lo que hacen», señaló.