Por: Jorge Maldonado Díaz
El Monitoreo de Sequía de México, organismo de la Comisión Nacional del Agua, informó que en Nuevo León suman ya 20 de 51 municipios en situación de sequía ante la falta de lluvias en el primer trimestre del año.
De acuerdo con la información, de los 51 municipios que conforman el estado de Nuevo León, cinco ya enfrentan una sequía severa, seis tienen ya una sequía moderada y nueve de ellos están anormalmente secos, esto es de vital importancia porque hace 15 días solo eran 12 los municipios afectados.
El director de Protección Civil del Estado, Erik Cavazos, expuso que en las cuencas y zonas acuíferas la cantidad de milímetros de agua prevista en febrero, marzo estuvieron por debajo del promedio y el comportamiento para abril será igual.
“Según la Conagua, enero, febrero y marzo tuvimos humedad por debajo de lo estimado y abril seguirá con la misma tendencia. Tendremos que redoblar esfuerzos para prevenir incendios forestales y en pastizales”, mencionó.
Los municipios que presentan una sequía severa son Anáhuac, Doctor Coss, General Bravo, Vallecillos y Parás.
De acuerdo con las autoridades este es un periodo de tiempo prolongado en el que hay escasez de agua y valores de precipitación inferiores a lo normal.
Características posibles por la pérdida de cultivos y pastos, además de la existencia de un alto riesgo de incendios, escasez de agua y restricciones en el uso del agua.
Los municipios con sequía moderada son Agualeguas, Los Aldama, China, General Treviño, Lampazos y Sabinas Hidalgo.
Mientras que las zonas anormalmente secas le comprenden a las administraciones municipales de Cerralvo, Doctor González, Los Herrera, Higueras, Marín, Melchor Ocampo, Los Ramones, Salinas Victoria y Villaldama.
La única buena noticia si así se le puede considerar, es que pese a la poca actividad de lluvias en la zona las presas en Nuevo León continúan con niveles altos de agua.
La presa El Cuchillo ubicada en el municipio de China no ha tenido ganancias de agua en lo que va del mes, pero este domingo amaneció al 94 por ciento.
Mientras que la Cerro Prieto ubicada en Linares tiene un almacenamiento del 110 por ciento y La Presa La Boca cuyo embalse se encuentra en Santiago cuenta con un almacenamiento del 86 por ciento.