Por: Jorge Maldonado Díaz
A casi un mes del derrame de cloruro ferroso y agua ácida en la planta de Ternium Churubusco, la Secretaría del Medio Ambiente en el estado sigue con la investigación para determinar la cantidad de kilómetros afectados por la empresa,
Además de dejar muy bien especificados los daños a la flora y fauna que esta situación a dejado a su paso por el Arroyo de la Talaverna.
De lo que arroje el resultado, las autoridades determinaran la sanciones que la empresa tendrá y las acciones que tendrá que realizar para remediar el problema, así lo señalo Javier González Alcántara, subsecretario del Medio Ambiente em la entidad.
“Luego de derrame hemos hechos michas visitas como Secretaría del Medio Ambiente y no vamos a detenernos hasta dejar bien cuantificados los kilómetros afectados y naturalmente los daños que este derrame ha ocasionado”.
“Es importante que la empresa responsable se haga cargo de la remediación y compensación de los daños al medio ambiente”.
“Esta investigación es clave para delimitar el daño ambiental exigir su remediación y garantizar una compensación justa”, explico el funcionario estatal.
Durante este sábado y domingo se pudo observar al personal de la dependencia estatal realizando las observaciones, delimitando el área dañada y sobre todo, analizando la magnitud del daño al medio ambiente.
Las autoridades de Nuevo León también han estado verificando e inspeccionando que la empresa en verdad este cumpliendo o con todas las normativas ambientales en la materia.
Cabe recordar que el derrame se originó el pasado 17 de abril en la planta Churubusco de Ternium, y corrió a lo largo de por lo menos 12 kilómetros del canal, incluido un tramo que no está revestido de concreto y predomina vegetación y fauna.
Se determinó que la sustancia derramada fue 250 m3 de cloruro ferroso, 132 m3 de agua ácida y 23 m3 de ácido clorhídrico al 18 por ciento.
El pasado 22 de abril, la Conagua informó de una sanción a Ternium por el derrame, que identificó como cloruro ferroso y ácido. A su vez, el Estado anunció que impondría una «sanción ejemplar».
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró el área denominada “Granja de Tanques” la planta Churubusco de la empresa Ternium.