Por: Jorge Maldonado Díaz
Al aceptar que el Congreso del Estado cuenta con un fuerte rezago legislativo, los coordinadores de las diferentes bancadas acordaron que buscaran abatir en un 30 por ciento el rezago legislativo.
Durante la mesa de trabajo de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno aprobaron la implementación de una nueva estrategia.
Es decir, avalaron la modificación al orden de las sesiones fijando lunes o martes para la presentación de iniciativas y asuntos generales, mientras que los miércoles serán exclusivos para aprobar entre siete u ocho dictámenes mediante temas ya presentados
Carlos de la Fuente Flores, presidente de la Cocri aseveró que son muchas las reformas que están en lista de espera.
Por tal motivo pidió que los asesores de las bancadas, coordinados por el Centro de Estudios Legislativos (CEL) definieran cuáles podían resolverse así, para poder avanzar con los dijo asuntos pendientes.
“Para abatir un poquito el rezago legislativo quiero comentar que hay algunas comisiones que tienen turnadas una gran cantidad de iniciativas que podemos circular en un solo dictamen”.
“Hay iniciativas para reformar la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, son 27 expedientes; traemos que en Ley para la Protección de las Personas con Discapacidad hay 10 iniciativas; a la Ley de Salud, 27; la Ley de Movilidad tiene 28; el Código Civil, 44; la Ley de Gobierno Municipal, 32; la Le Orgánica del Poder Legislativo, 16; la Constitución del Estado, 42; la Ley Ambiental, 26; Código Penal, 101; la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, 55 y la Ley de Educación, 47”.
“La idea es que de esas que tienen muchos, sacar un dictamen y quiero pedir que sus asesores vean cuáles sí pueden transitar y cuáles no para que de golpe pudiéramos abarcar cerca de 300 o 350 iniciativas con siete u ocho dictámenes y eso nos puede ayudar a sacar cerca del 30 por ciento del rezago legislativo”, manifestó.
De acuerdo con información proporcionada, de las iniciativas que buscan dictaminar en bloque, 45 son del PAN, 34 del PRI, 81 de Movimiento Ciudadano, 56 de Morena, 5 del PRD, 11 del PT y 2 del PVEM.
Por si esto ni fuera suficiente, 9 son del Ejecutivo estatal, 62 de ciudadanos y 8 de diversas autoridades.
En la misma reunión, la Cocri acordó que, para poder darle salida a más de 40 dictámenes que ya están avalados en comisiones, se hagan ajustes en el orden del día de las sesiones del Pleno.