Monterrey, NL.– El estado de Nuevo León registró una reducción del 68 por ciento en homicidios durante los primeros 15 días de mayo de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda.

Durante la Mesa de Seguridad realizada este jueves, previa a la inauguración del nuevo Edificio de Especialización en la Universidad de Ciencias de la Seguridad (UCS), se dio a conocer que entre el 1 y el 15 de mayo se contabilizaron 24 homicidios, frente a los 77 registrados en el mismo lapso de 2024.

El mes de mayo es especialmente sensible, ya que el año pasado tuvo un pico importante de homicidios. Esta baja refleja el trabajo coordinado entre autoridades estatales, federales y municipales”, destacó el mandatario estatal.

García Sepúlveda subrayó el papel de la Nueva Fuerza Civil, cuerpo que —dijo— no solo es reconocido a nivel nacional, sino también en el extranjero, particularmente en Estados Unidos.

Tuve una reunión con autoridades texanas y nos felicitaron por el blindaje de Nuevo León. Esto ha sido posible gracias a una policía profesional. En tres años, el Estado ha invertido 23 mil millones de pesos en equipamiento, formación y bienestar de los elementos”, declaró.

El gobernador aseguró que su administración continuará apostando por la corporación policial, con más recursos para sueldos, bonos, becas, infraestructura, vehículos como las Black Mambas, helicópteros y dormitorios, entre otros.

Durante el evento, el titular de la Fuerza Civil, Gerardo Escamilla Vargas, reconoció la importancia de la UCS como semillero de los nuevos oficiales.

Aquí se forman los jóvenes con vocación y amor a México. Este es el punto de partida de una carrera profesional en seguridad pública”, expresó.

Tras encabezar el corte de listón, García Sepúlveda recorrió las instalaciones del nuevo Edificio de Especialización, diseñado para mejorar las capacidades del campus y brindar un entorno digno para la formación de los cadetes.

El director de Fideproes, José Francisco Gutiérrez, explicó que el proyecto forma parte de un Plan Maestro Multianual, que incluye también los edificios Superior de Mandos y de Especialización, un gimnasio, la remodelación de dormitorios existentes y la construcción de nuevos espacios habitacionales.

Con capacidad para 280 cadetes, el nuevo edificio cuenta con aulas tipo auditorio, oficinas administrativas, aula virtual, salas de multimedia, salones y espacios para docentes.

Al evento asistieron también la rectora de la UCS, Anayely Mandujano, y los integrantes de la Mesa de Seguridad.