Por: Jorge Maldonado Díaz

Con el objetivo de incorporar de manera formal el concepto de alfabetización digital crítica como un derecho educativo fundamental en los niveles básicos y medios de enseñanza, la bancada de Morena en el Congreso Local presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley de Educación del Estado de Nuevo León.

El diputado Jesús Elizondo Salazar dijo que con esto busca fortalecer el desarrollo de competencias digitales en la infancia y adolescencia, promoviendo una educación que permita identificar riesgos, ejercer derechos digitales y participar de manera segura y ética en los entornos digitales.

La realidad digital ya es parte de la vida cotidiana de niñas, niños y adolescentes, pero nuestras leyes aún no los preparan adecuadamente para ella. Esta reforma reconoce que la alfabetización digital crítica no es un lujo, es una necesidad urgente para garantizar su desarrollo integral y su protección frente a los riesgos de internet”, explicó.

El proyecto de reforma adiciona una Sección 4 denominada “Del uso seguro de tecnología y la protección digital de niñas, niños y adolescentes”, además de señalar los elementos que comprende la alfabetización digital crítica.

Y garantizar la formación continua de los docentes y administrativos en temas de ciberprotección, cultura digital, tecnologías educativas y derechos digitales, entre otras reformas. Con ello, la Secretaría de Educación estaría obligada a garantizar su integración en planes y programas de estudio, así como en la formación docente.

Esta iniciativa se vincula directamente con la Ley de Ciberprotección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Nuevo León, también promovida por el legislador, que establece un marco normativo integral para la prevención, denuncia y sanción de violencias digitales contra menores.

Si queremos una niñez segura en línea, debemos empezar por educar. Esta reforma busca que nuestras escuelas formen ciudadanos digitales críticos, conscientes de sus derechos y capaces de protegerse y participar activamente en el entorno digital”, aseguró.